Beneficios comunes orientan actividades de ASEAN

El secretario general de la Asociación de Naciones del Sureste de Asia (ASEAN), Le Luong Minh, consideró que los beneficios comunes de esta agrupación serán una orientación para sus actividades.
Beneficios comunes orientan actividades de ASEAN ảnh 1El secretario general de la Asociación de Naciones del Sureste de Asia (ASEAN), Le Luong Minh (Fuente:VNA)

 El secretario general de la Asociación de Naciones del Sureste de Asia (ASEAN), Le Luong Minh, consideró que los beneficios comunes de esta agrupación serán una orientación para sus actividades.

En una entrevista concedida a la Voz de Vietnam, en ocasión del aniversario 48 de fundación del grupo regional, el diplomático dijo que durante casi 50 años, la ASEAN ha logrado un gran paso en la unidad cultural, avanzando hacia la formación de su Comunidad a finales del presente año.

Junto con la Unión Europea, la ASEAN es considerada como una zona en constante crecimiento, lo que permitió crear la confianza para los Estados miembros, ayudándoles a centrarse en el desarrollo socioeconómico y contribuyó a garantizar la paz en la región.

En la actual compleja situación mundial, los países miembros del bloque regional deben continuar manteniendo la solidaridad, elevar el protagonismo en el área y conservar su propia identidad, aseveró.

En el contexto geopolítico de Asia Pacífico, caracterizado por la competencia estratégica entre los país grandes, y asuntos candentes en la región, incluyendo el Mar Oriental, los países miembros del ente deben fortalecer la solidaridad interna y considerar los beneficios comunes del bloque como la máxima prioridad, señaló.

Debemos acelerar la aplicación de las metas trazadas en el plan de acción, para construir la proyectada comunidad con máximos esfuerzos y recursos adecuados, subrayó Luong Minh y sugirió a tomar medidas prácticas para reducir r la brecha de desarrollo y promover el desarrollo igual entre las regiones de cada país, así como entre los países de la Asociación, asegurando la meta de formar una Comunidad unida según lo proyectado.

Destacó además sobre un mayor empoderamiento para la Secretaría de la ASEAN en la normalización de las disposiciones de la agrupación y en la supervisión del cumplimiento de los compromisos acordados por los Estados miembros.

Llamó al personal de la Secretaría a fortalecer sus habilidades de gestión de proyectos para satisfacer iniciativas propuestas por los países integrantes y socios de diálogo de la ASEAN.-VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.