Beneficios económicos y políticos para Vietnam en TPP

La participación de Vietnam en el Tratado de Asociación Transpacífica (TPP, inglés) impulsará las exportaciones y captación de inversión extranjera directa, así como elevará su posición regional y mundial, afirmó el ministro de Industria y Comercio, Vu Huy Hoang.
La participación de Vietnam en el Tratado de Asociación Transpacífica(TPP, inglés) impulsará las exportaciones y captación de inversiónextranjera directa, así como elevará su posición regional y mundial,afirmó el ministro de Industria y Comercio, Vu Huy Hoang.

Al conceder una entrevista de prensa la víspera, el titular explicólas ventajas que brindará al país ese acuerdo intercontinental, puesayudará a acelerar el proceso de la reestructuración ligada con larenovación del modelo de crecimiento de la economía nacional.

Al referirse al sector más vulnerable por la adhesión al tratado, HuyHoang hizo hincapié en el alto costo de la producción agrícola encomparación con los de países más desarrollados en la región, debido asu pequeña envergadura, la baja productividad y la limitada aplicaciónde avances tecnológicos.

Por esta razón, laapertura del mercado afectará primeramente a estas mercancías del país,remarcó, tras revelar que durante las negociaciones del TPP, losdelegados vietnamitas exigieron un itinerario adecuado para elcumplimiento de los compromisos, incluida la eliminación de aranceles.

Después de seis años de participación en laOrganización Mundial de Comercio (OMC), la firma del TPP será un nuevopaso importante para la integración económica internacional de Vietnam,subrayó.

El valor de la exportación nacionalrepuntó de 48 mil millones de dólares en 2007, cuando se integró a laOMC, a 130 mil millones estimados para este año, un crecimiento promedioanual de 20 por ciento, informó.

La balanzacomercial se equilibra año tras año, junto con los positivos resultadosen la captación de capitales foráneos de una cifra esperada de 13 a 14mil millones de dólares en 2013, precisó.

Mediante los compromisos con la OMC, Vietnam gradualmente mejora elmarco jurídico para las actividades de economía, comercio y asuntosrelativos, concluyó. – VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.