Bienes raíces, tercer mayor sector para atracción de IED en Vietnam

El sector inmobiliario de Vietnam atrajo cerca de mil 600 millones de dólares en los primeros ocho meses del año, lo que lo ubicó en el tercer puesto entre las industrias más atractivas para la inversión extranjera directa (IED) en el país.
Bienes raíces, tercer mayor sector para atracción de IED en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El sector inmobiliario de Vietnam atrajo cerca de mil 600 millones dedólares en los primeros ocho meses del año, lo que lo ubicó en el tercer puestoentre las industrias más atractivas para la inversión extranjera directa (IED)en el país.

Aunque sigue manteniendo la tercera posición, esa cifra es inferior a laatracción de IED lograda por el propio sector en el mismo período de 2020, condos mil 870 millones de dólares.

La razón se debe al impacto de la pandemia del COVID-19 que dificulta elmovimiento, el estudio de campo y la toma de decisiones de los inversores.

Sin embargo, de acuerdo con los datos de la empresa Savills Hong Kong (China),Vietnam sigue siendo un destino atractivo para los inversores extranjeros.

En el contexto del complicado desarrollo de la pandemia, Vietnam constituye elúnico país del mundo que obtiene una calificación positiva de las tres agenciasinternacionales de calificación crediticia, incluidas Moody's, S&P y Fitch.

Especialmente, las empresas procedentes de Japón, Corea del Sur y Singapur, quetienen una estrategia de expansión y diversificación de los canales deinversión, también se proyectan hacia los mercados emergentes o cercanos, comoVietnam, para ampliar sus ganancias, precisaron los expertos de Savills.

Al evaluar los bienes raíces industriales particularmente, los especialistas semostraron optimistas sobre la captación de IED de ese renglón de Vietnam yexpresaron la esperanza de que la apertura de muchas grandes fábricas en estepaís creará una base favorable para que el sector continúe desarrollándose ymantenga su ventaja en el mercado.

Matthew Powell, director de Savills Hanoi, reveló que los inversoresinternacionales se muestran interesados en Vietnam, al enfatizar la mejora delentorno de negocios en el país indochino en comparación con el pasado.

Vietnam posee grandes ventajas en el entorno de inversión, además de políticasde gestión de capital estables y atractivas, e incluso durante la pandemia, quetuvo muchos impactos negativos en el mercado global, el país del SudesteAsiático sigue mostrando un buen desempeño, destacó./.
VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.