Binh Duong goza de éxito en fomento de exportaciones

La provincia sureña vietnamita de Binh Duong obtuvo, en lo que va de año, cinco mil millones de dólares por sus exportaciones, un incremento interanual de 16 por ciento.
La provincia sureña vietnamita de Binh Duong obtuvo, en lo que va deaño, cinco mil millones de dólares por sus exportaciones, un incrementointeranual de 16 por ciento.

De ese monto, elsector doméstico aportó 820 millones de dólares, un incremento de 5,2por ciento frente al mismo lapso del año pasado, mientras que lasempresas con capital extranjero atrajeron cuatro mil millones dedólares, lo que representa un aumento de 18,6 por ciento.

Binh Duong obtuvo un superávit comercial de 812 millones de dólares encinco meses, informó el presidente de la Asociación provincial deExportadores e Importadores, Phan Van Xo, que atribuyó tal resultado ala acertada elección de las empresas locales del mercado de gama bajaen medio de dificultades económicas.

La empresa decalzado Thai Binh exportó más de cinco millones de pares de zapatos enlos primeros cinco meses de este año. Su objetivo es producir 16millones este año, lo que garantizará ingresos para sus 17 miltrabajadores.

Según Le Hong Phoa, presidente de laAsociación de Confección y Textil de Binh Duong, a pesar de los buenosresultados de los primeros cinco meses de año, con un ingreso de 600millones de dólares por los envíos al extranjero, el sector tienedificultades en las materias primas, lo que resultará una menorganancia.

Además de los impactos negativos causados ​​por la situación económica, las barreras técnicas también figuran entrelos desafíos que deben enfrentan los exportadores locales, especialmentedesde que Vietnam se unió a la Organización Mundial del Comercio,valoró Van Xo.

Señaló que la falta de un marcojurídico adecuado y la escasez de las empresas nacionales en finanzas ytecnología son razones principales de la situación, para lo que solicitócondiciones favorables e mayor inversión en infraestructura parareducir la brecha entre exportadores domésticos y sus competidores concapital foráneo.

Binh Duong fijó la meta de 16 milmillones de dólares de ingresos por sus ventas al extranjero este año,un crecimiento interanual de más de la quinta parte. -VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.