Binh Duong trabaja para apoyar a empresas taiwanesas

Autoridades de la provincia survietnamita de Binh Duong se reunieron con la delegación del Ministerio de Asuntos Económicos de Taiwán, encabezada por Lien Yu Ping, jefa del Servicio de Inversión, para debatir las medidas a favor a las empresas taiwanesas en la localidad.
Autoridades de la provincia survietnamita de Binh Duong se reunieron conla delegación del Ministerio de Asuntos Económicos de Taiwán,encabezada por Lien Yu Ping, jefa del Servicio de Inversión, paradebatir las medidas a favor a las empresas taiwanesas en la localidad.

Las dos partes recordaron que durante lasmanifestaciones de los trabajadores, los días 13 y 14 de mayo pasado, enprotesta contra el emplazamiento ilegal por China de una perforadorapetrolera en la zona económica exclusiva de Vietnam, algunos individuosaprovecharon la ocasión para realizar actos de vandalismo, causandodisturbios y desorden público.

De inmediato, BinhDuong implementó una serie de medidas para controlar la situación yayudar a las empresas taiwanesas damnificadas a reiniciar susactividades productivas, observaron.

Coincidieron en que lascompañías de seguros deben anunciar las pérdidas tan pronto como seaposible con el fin de emitir las políticas de asistencias adecuadas.

Lien Yu Ping propuso que Binh Duong proporcionan detalles de lascompensaciones a los inversores taiwaneses en dos semanas parafacilitar su plan de producción, ya que el año fiscal 2014 está llegandoa su fin.

Durante la sesión, las autoridadeslocales también explicaron sobre las políticas gubernamentales paraapoyar a las empresas afectadas en términos de impuestos, gastos deviaje y el salario de los trabajadores durante la interrupción de laproducción causada por el incidente.
Según Tran Van Nam,vicepresidente permanente del Comité Popular provincial, hasta elmomento, la provincia ofreció el mayor apoyo a las empresas afectadasconforme a la decisión del primer ministro.

Lalocalidad también ofreció un apoyo adicional a las compañías parareanudar sus operaciones, incluido un paquete de préstamos de 47millones de dólares, con 50 por ciento de intereses pagados por elpresupuesto provincial, señaló.

Remarcó que elretraso en la información de las pérdidas de las entidades afectadas ylos niveles de compensación se debe a la preocupación de algunasempresas en que se puede afectar su negocio o pago de seguros odescubrir violaciones de las regulaciones sobre protección ambiental,seguridad social e impuestos. –VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.