BM actualiza informe sobre situación macroeconómica de Vietnam

Si persisten las debilidades en la demanda externa e interna, el gobierno vietnamita podría considerar el apoyo a la demanda agregada a través de una aceleración del desembolso de la inversión pública, acosejó el Banco Mundial (BM) en su informe publicado hoy de actualización macroeconómica.
BM actualiza informe sobre situación macroeconómica de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Si persisten lasdebilidades en la demanda externa e interna, el gobierno vietnamita podríaconsiderar el apoyo a la demanda agregada a través de una aceleración del desembolsode la inversión pública, acosejó el Banco Mundial (BM) en su informe publicado hoy deactualización macroeconómica.

El BM recomendóque la desaceleración del crecimiento económico en el primer trimestre de 2023necesita un seguimiento estrecho.

Según el informe,los aumentos anticipados en el precio de la electricidad y los salarios delsector público en los próximos meses y la relajación de la política monetariapor parte del Banco Estatal de Vietnam (BEV) pueden conducir a una renovadapresión alcista sobre la inflación. Un posible endurecimiento financiero adicional en EstadosUnidos para controlar la inflación podría crear presiones sobre el tipo decambio, especialmente cuando el BEV acaba de reducir algunas tasas de interésoficiales para respaldar la economía.

La estrechasupervisión del sector financiero es fundamental dadas las continuasincertidumbres en los mercados financieros mundiales y la desaceleración de laeconomía nacional, incluida la inactividad del renglón inmobiliario que ocupa alrededordel 20 por ciento de los préstamos financieros.

El banco calculóque la economía de Vietnam registró un bajo crecimiento en el primer trimestrede 2023 con solo un 3,3 por ciento, frente al 5,9 por ciento del cuartotrimestre de 2022. Esto se debe principalmente a la contracción de la industriay a la fuerte caída de las exportaciones.

La baja tasa decrecimiento se debió en gran parte a la contracción de la industria, que se mantuvoen -0,4 por ciento en el primer trimestre de 2023, en comparación con un promediode 5,3 por ciento durante 2020-2022.

De enero a marzo,el sector de servicios creció un 6,8 por ciento y aportó 2,9 puntosporcentuales al Producto Interno Bruto (PIB). La agricultura registró unaumento del 2,5 por ciento y contribuyó con 0,3 puntos porcentuales a la tasade crecimiento del PIB en el periodo.

Tanto lasexportaciones como las importaciones redujeron un 11,8 y un 14,6 por ciento,respectivamente, en el primer trimestre de 2023, lo que se debió principalmentea los grupos de productos: computadoras, teléfonos, bienes electrónicos ymaquinaria, y sus insumos importados asociados.

Las ventasminoristas continuaron mostrando un sólido desempeño con alzas del 1,9 porciento en los primeros tres meses del año y del 13,4 por ciento en marzo, el decimotercer mes consecutivo en el que el sector registró un incremento interanualde dos dígitos.

Las ventas de losservicios registraron un crecimiento vigoroso en marzo de 2023, con aumentos delos ingresos de alojamiento y restauración del 25,5 por ciento y de serviciosde viajes del 113,9 por ciento. El número de visitantes internacionalesascendió hasta los 2,7 millones, con relación a los 91 mil del primertrimestre de 2022.

Tras unatendencia alcista entre marzo de 2022 y enero de 2023, tanto la inflacióngeneral como la subyacente se desaceleraron en febrero y marzo pasado.

La tasa decrecimiento interanual del índice de precios al consumidor (IPC) se desaceleródel 4,9 por ciento en enero al 4,3 por ciento en febrero, y al 3,4 por cientoen marzo de 2023.

Con el fin deapoyar la economía, el BEV redujo la tasa de interés operativa dos veces enmarzo, lo que llevó a una disminución de las tasas activas y pasivas de losbancos comerciales./.
VNA

Ver más

En el acto de firma de acuerdos entre empresas de los dos países. (Fuente: VNA)

Vietnam y Estados Unidos fortalecen cooperación energética y comercial

El enviado especial del Primer Ministro y ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, se reunió el 13 de marzo (hora local) en Washington con Chris Wright, secretario de Energía de Estados Unidos para discutir las medidas encaminadas a promover la cooperación integral bilateral en el sector energético.

El viceprimer ministro Nguyen Chi Dung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

El desarrollo del sector privado, clave para el crecimiento económico de Vietnam

El Comité Directivo encargado de la elaboración de un proyecto sobre el desarrollo del sector económico privado celebró hoy aquí su primera sesión para definir el marco, los objetivos y las orientaciones del proyecto. La reunión fue presidida por el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung, quien es también vicepresidente permanente del Comité Directivo, con la participación de líderes de ministerios, ramas, provincias y ciudades.

El procesamiento preliminar de productos de atún para exportación en la fábrica de la empresa Ba Hai, en la provincia de Phu Yen. (Foto: VNA)

Nuevos desafíos para la exportación de atún de Vietnam

La industria del atún de Vietnam ha sido una de las principales contribuyentes a las exportaciones de productos acuícola, representando un sector clave para la economía. Sin embargo, actualmente, se enfrenta a varios desafíos, desde la escasez de materias primas hasta los cambios en los mercados de exportación.

Exportaciones de café de Vietnam aspiran a alcanzar seis mil millones de dólares

Exportaciones de café de Vietnam aspiran a alcanzar seis mil millones de dólares

La industria cafetera vietnamita causó una gran impresión en los dos primeros meses de este año, con un aumento interanual del 26,2% en la facturación de las exportaciones, alcanzando los 1,58 mil millones de dólares, mientras que el volumen disminuyó un 28,4%, hasta las 284 mil toneladas, según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente.

El cangrejo Mud en el país oceánico tiene un precio elevado pero carece de la característica cantidad de coral del cangrejo vietnamita de Ca Mau. (Fuente: VNA)

Vietnam busca fomentar exportaciones a Australia

La Oficina Comercial de Vietnam en Australia está negociando activamente para introducir nuevos productos vietnamitas en el mercado australiano, apoyando así la expansión de las exportaciones.

Sabores vietnamitas conquistan el mercado japonés

Sabores vietnamitas conquistan el mercado japonés

La gastronomía vietnamita ha captado la atención de los consumidores japoneses durante su presentación en el Foodex Japan 2025, una de las mayores ferias internacionales de alimentos y bebidas de Asia, que está en desarrollo en Tokio.

En la recepción (Fuente: VNA)

Vicepremier recibe al subjefe de Wanek Furniture

El viceprimer ministro de Vietnam, Nguyen Chi Dung, recibió hoy en esta capital a Lien Andrew Michael, vicepresidente y director general de las fábricas asiáticas de la compañía maderera Hoa Net (Wanek Furniture), una empresa afiliada al mayor proveedor y minorista estadounidense Ashley Furniture Group.