BM actualiza informe sobre situación macroeconómica de Vietnam

Si persisten las debilidades en la demanda externa e interna, el gobierno vietnamita podría considerar el apoyo a la demanda agregada a través de una aceleración del desembolso de la inversión pública, acosejó el Banco Mundial (BM) en su informe publicado hoy de actualización macroeconómica.
BM actualiza informe sobre situación macroeconómica de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Si persisten lasdebilidades en la demanda externa e interna, el gobierno vietnamita podríaconsiderar el apoyo a la demanda agregada a través de una aceleración del desembolsode la inversión pública, acosejó el Banco Mundial (BM) en su informe publicado hoy deactualización macroeconómica.

El BM recomendóque la desaceleración del crecimiento económico en el primer trimestre de 2023necesita un seguimiento estrecho.

Según el informe,los aumentos anticipados en el precio de la electricidad y los salarios delsector público en los próximos meses y la relajación de la política monetariapor parte del Banco Estatal de Vietnam (BEV) pueden conducir a una renovadapresión alcista sobre la inflación. Un posible endurecimiento financiero adicional en EstadosUnidos para controlar la inflación podría crear presiones sobre el tipo decambio, especialmente cuando el BEV acaba de reducir algunas tasas de interésoficiales para respaldar la economía.

La estrechasupervisión del sector financiero es fundamental dadas las continuasincertidumbres en los mercados financieros mundiales y la desaceleración de laeconomía nacional, incluida la inactividad del renglón inmobiliario que ocupa alrededordel 20 por ciento de los préstamos financieros.

El banco calculóque la economía de Vietnam registró un bajo crecimiento en el primer trimestrede 2023 con solo un 3,3 por ciento, frente al 5,9 por ciento del cuartotrimestre de 2022. Esto se debe principalmente a la contracción de la industriay a la fuerte caída de las exportaciones.

La baja tasa decrecimiento se debió en gran parte a la contracción de la industria, que se mantuvoen -0,4 por ciento en el primer trimestre de 2023, en comparación con un promediode 5,3 por ciento durante 2020-2022.

De enero a marzo,el sector de servicios creció un 6,8 por ciento y aportó 2,9 puntosporcentuales al Producto Interno Bruto (PIB). La agricultura registró unaumento del 2,5 por ciento y contribuyó con 0,3 puntos porcentuales a la tasade crecimiento del PIB en el periodo.

Tanto lasexportaciones como las importaciones redujeron un 11,8 y un 14,6 por ciento,respectivamente, en el primer trimestre de 2023, lo que se debió principalmentea los grupos de productos: computadoras, teléfonos, bienes electrónicos ymaquinaria, y sus insumos importados asociados.

Las ventasminoristas continuaron mostrando un sólido desempeño con alzas del 1,9 porciento en los primeros tres meses del año y del 13,4 por ciento en marzo, el decimotercer mes consecutivo en el que el sector registró un incremento interanualde dos dígitos.

Las ventas de losservicios registraron un crecimiento vigoroso en marzo de 2023, con aumentos delos ingresos de alojamiento y restauración del 25,5 por ciento y de serviciosde viajes del 113,9 por ciento. El número de visitantes internacionalesascendió hasta los 2,7 millones, con relación a los 91 mil del primertrimestre de 2022.

Tras unatendencia alcista entre marzo de 2022 y enero de 2023, tanto la inflacióngeneral como la subyacente se desaceleraron en febrero y marzo pasado.

La tasa decrecimiento interanual del índice de precios al consumidor (IPC) se desaceleródel 4,9 por ciento en enero al 4,3 por ciento en febrero, y al 3,4 por cientoen marzo de 2023.

Con el fin deapoyar la economía, el BEV redujo la tasa de interés operativa dos veces enmarzo, lo que llevó a una disminución de las tasas activas y pasivas de losbancos comerciales./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.