BM actualiza informe sobre situación macroeconómica de Vietnam

Si persisten las debilidades en la demanda externa e interna, el gobierno vietnamita podría considerar el apoyo a la demanda agregada a través de una aceleración del desembolso de la inversión pública, acosejó el Banco Mundial (BM) en su informe publicado hoy de actualización macroeconómica.
BM actualiza informe sobre situación macroeconómica de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Si persisten lasdebilidades en la demanda externa e interna, el gobierno vietnamita podríaconsiderar el apoyo a la demanda agregada a través de una aceleración del desembolsode la inversión pública, acosejó el Banco Mundial (BM) en su informe publicado hoy deactualización macroeconómica.

El BM recomendóque la desaceleración del crecimiento económico en el primer trimestre de 2023necesita un seguimiento estrecho.

Según el informe,los aumentos anticipados en el precio de la electricidad y los salarios delsector público en los próximos meses y la relajación de la política monetariapor parte del Banco Estatal de Vietnam (BEV) pueden conducir a una renovadapresión alcista sobre la inflación. Un posible endurecimiento financiero adicional en EstadosUnidos para controlar la inflación podría crear presiones sobre el tipo decambio, especialmente cuando el BEV acaba de reducir algunas tasas de interésoficiales para respaldar la economía.

La estrechasupervisión del sector financiero es fundamental dadas las continuasincertidumbres en los mercados financieros mundiales y la desaceleración de laeconomía nacional, incluida la inactividad del renglón inmobiliario que ocupa alrededordel 20 por ciento de los préstamos financieros.

El banco calculóque la economía de Vietnam registró un bajo crecimiento en el primer trimestrede 2023 con solo un 3,3 por ciento, frente al 5,9 por ciento del cuartotrimestre de 2022. Esto se debe principalmente a la contracción de la industriay a la fuerte caída de las exportaciones.

La baja tasa decrecimiento se debió en gran parte a la contracción de la industria, que se mantuvoen -0,4 por ciento en el primer trimestre de 2023, en comparación con un promediode 5,3 por ciento durante 2020-2022.

De enero a marzo,el sector de servicios creció un 6,8 por ciento y aportó 2,9 puntosporcentuales al Producto Interno Bruto (PIB). La agricultura registró unaumento del 2,5 por ciento y contribuyó con 0,3 puntos porcentuales a la tasade crecimiento del PIB en el periodo.

Tanto lasexportaciones como las importaciones redujeron un 11,8 y un 14,6 por ciento,respectivamente, en el primer trimestre de 2023, lo que se debió principalmentea los grupos de productos: computadoras, teléfonos, bienes electrónicos ymaquinaria, y sus insumos importados asociados.

Las ventasminoristas continuaron mostrando un sólido desempeño con alzas del 1,9 porciento en los primeros tres meses del año y del 13,4 por ciento en marzo, el decimotercer mes consecutivo en el que el sector registró un incremento interanualde dos dígitos.

Las ventas de losservicios registraron un crecimiento vigoroso en marzo de 2023, con aumentos delos ingresos de alojamiento y restauración del 25,5 por ciento y de serviciosde viajes del 113,9 por ciento. El número de visitantes internacionalesascendió hasta los 2,7 millones, con relación a los 91 mil del primertrimestre de 2022.

Tras unatendencia alcista entre marzo de 2022 y enero de 2023, tanto la inflacióngeneral como la subyacente se desaceleraron en febrero y marzo pasado.

La tasa decrecimiento interanual del índice de precios al consumidor (IPC) se desaceleródel 4,9 por ciento en enero al 4,3 por ciento en febrero, y al 3,4 por cientoen marzo de 2023.

Con el fin deapoyar la economía, el BEV redujo la tasa de interés operativa dos veces enmarzo, lo que llevó a una disminución de las tasas activas y pasivas de losbancos comerciales./.
VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.