BM: Agricultura de Vietnam debe cambiar para superar desafíos

El Banco Mundial (BM) recomendó a Vietnam cambiar su agricultura para poder superar los crecientes desafíos, garantizando el crecimiento del sector en el futuro y cubriendo la demanda de la población.

Hanoi (VNA) – El Banco Mundial (BM) recomendó a Vietnam cambiar su agricultura para poder superar los crecientes desafíos, garantizando el crecimiento del sector en el futuro y cubriendo la demanda de la población. 

Durante la publicación del Informe sobre el desarrollo del país en 2016 con el tema “La transformación de la agricultura de Vietnam: Aumentar el valor y reducir los gastos”, efectuado hoy en Hanoi, el director nacional del BM, Ousmane Dione, enfatizó que el sector ha resultado cada vez más vulnerable ante las calamidades naturales y por otro lado, ha dejado graves consecuencias en el medioambiente. 

La agricultura vietnamita cosechó éxitos y disfruta de grandes oportunidades en el entorno nacional e internacional, pero a la vez enfrenta enormes retos asociados con la demografía, la economía y el medioambiente, afirmó. 

El estudio del BM señala que para mantener su competitividad en el mercado global, Vietnam necesita garantizar la calidad y la higiene de los productos y aumentar su valor. 

Además de ofrecer un itinerario a corto y otro a largo plazo para el perfeccionamiento de la economía de mercado, al servicio del cumplimiento de los ambiciosos objetivos nacionales de desarrollo agrícola, el informe reconoce el avance del sector, que colocó a Vietnam entre los cinco mayores países exportadores de productos acuáticos, arroz, café, té, anacardo, pimienta negra, caucho y yuca. 

Sin embargo, el documento señala la calidad modesta del crecimiento de la rama, mostrada por el bajo beneficio de los modelos de producción a pequeña escala, la alta tasa de desempleo de la fuerza laboral agrícola, la baja calidad alimentaria y la débil creatividad tecnológica. 

El informe recomienda al gobierno vietnamita adoptar soluciones para mejorar la gestión de los recursos hídricos, incrementar medidas preferenciales para la agricultura verde y elevar la eficiencia del sistema de garantía de higiene alimentaria y de protección de los consumidores. 

También sugiere aplicar políticas para gestionar riesgos en la producción y crear un entorno más favorable para las empresas agrícolas. – VNA 

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.