Brasil aspira a fortalecer lazos con Vietnam, afirma embajador vietnamita

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, está interesado en promover las relaciones con Vietnam, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).
Brasil aspira a fortalecer lazos con Vietnam, afirma embajador vietnamita ảnh 1El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, está interesado en promover las relaciones con Vietnam, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).

Según el diplomático, esta es una buena señal para que Vietnam aproveche las oportunidades en función de fortalecer las relaciones entre los dos países, contribuyendo a afirmar su posición y papel, cada vez mayores, en el ámbito internacional.

Al calificar el 2023 como un año especial en los nexos bilaterales, con la visita oficial del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, al país sudamericano, en septiembre pasado, Van Nghi señaló que se trata de la quinta visita a Brasil de altos líderes vietnamitas desde que los dos países establecieron relaciones diplomáticas en 1989 y la primera visita de alto nivel en 16 años.

Durante este periplo, dijo, las dos partes emitieron un comunicado conjunto en el cual acordaron medidas para fomentar la cooperación en política, diplomacia, defensa-seguridad, comercio-inversión, ciencia-tecnología, cultura, turismo e intercambio popular, así como abogaron por elevar pronto las relaciones binacionales al nivel de asociación estratégica.

Ambas partes también ratificaron su compromiso de esforzarse por aumentar el comercio bidireccional a 10 mil millones de dólares en 2025 y 15 mil millones de dólares en 2030. Esta cifra alcanzó el año pasado unos siete mil millones de dólares, en comparación con los 6,7 mil millones de dólares registrados en 2022.

Brasil continúa manteniendo su posición como el mayor socio comercial de Vietnam en América Latina, por lo que el fortalecimiento de las relaciones de cooperación con Brasil en particular y con los países de la región en general, especialmente en el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), desempeñará un papel sumamente importante en la promoción del lanzamiento de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y este bloque, reiteró el diplomático.

El acuerdo impulsará la cooperación económica, comercial y de inversión, aportando resultados prácticos a las empresas y a los pueblos de Vietnam y los países miembros del MERCOSUR, al tiempo que vigoriza los vínculos económicos interregionales, indicó.

Para promover el desarrollo de las relaciones entre los dos países en todos los canales, en 2024, año en que se conmemora el 35º aniversario del establecimiento de lazos diplomáticos entre Vietnam y Brasil (8 de mayo de 1989), las dos partes planean intensificar el intercambio de delegaciones de alto nivel en todos los niveles, la cooperación entre ministerios, ramas y localidades entre las dos naciones y las actividades de intercambio entre sus pueblos.

El embajador manifestó su deseo de que estas actividades cuenten con el acompañamiento y apoyo de empresas de los dos países en los sectores de ciencia - tecnología, agricultura, procesamiento de productos agrícolas, salud y educación.

Este año, Brasil es también uno de los dos países elegidos por el Gobierno vietnamita para organizar el festival “Día de Vietnam” con programas culturales y artísticos especiales, para mejorar la promoción de la imagen de la nación indochina, su gente y cultura, a amigos en Brasil y la región sudamericana.

Igualmente, se espera que este año se celebre la Semana del Cine Brasileño en Vietnam y la Semana del Cine Vietnamita en Brasil, además de exposiciones de pintura y fotografía.

Van Nghi mostró además su esperanza en la promoción de los intercambios deportivos, culturales y artísticos, y la cooperación turística entre los dos países en el futuro cercano.

En cuanto al papel de Brasil en el G20, según el diplomático, la nación suramericana será la presidente de la XIX Cumbre del Grupo, prevista para los días 18 y 19 de noviembre de 2024 en la ciudad de Río de Janeiro.

Bajo la administración del presidente Lula da Silva, Brasil ha implementado una política exterior abierta, de multilateralismo y diversificación de las relaciones exteriores, contribuyendo a mejorar la posición y reputación de Brasil en el ámbito internacional, regional y mundial, afirmó.

Sobre la base de mantener buenas relaciones con todos los países miembros del G20, Brasil fortalecerá una estrecha coordinación para asegurar la promoción de la agenda relacionada con los temas y enfoques propuestos.

Además, Brasil pide una mayor representación de los países en desarrollo y emergentes en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en el Banco Mundial y en el Fondo Monetario Internacional.

La primera asunción de Brasil a la presidencia del G20, junto con la presencia de países como México y Argentina, deviene también una oportunidad para incrementar la posición de América Latina en el ámbito internacional, reiteró./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llegan a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa presidieron la ceremonia de bienvenida al presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, y su esposa. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo sudcoreano, Woo Won Shik, de visita oficial en Hanoi, para intercambiar medidas destinadas a fortalecer las relaciones entre los dos países, en general, y entre los órganos legislativos, en particular.