Vietnam y Brasil fomentan cooperación bilateral

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, y el viceministro permanente anfitrión de Ciencia, Tecnología e Innovación, Inácio Arruda, intercambiaron recientemente medidas destinadas a promover aún más la cooperación y la amistad entre los dos países.
Vietnam y Brasil fomentan cooperación bilateral ảnh 1El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi (segundo, desde la izquierda), entrega un souvenir a Inácio Arruda, presidente de la Asociación de Amistad Brasil-Vietnam. (Fuente:VNA)
Brasilia (VNA) El embajador deVietnam en Brasil, Bui Van Nghi, y el viceministro permanente anfitrión de Ciencia, Tecnología e Innovación, Inácio Arruda, intercambiaron recientemente medidas destinadas a promover aún más lacooperación y la amistad entre los dos países.

Durante un encuentro de trabajo organizado la víspera en esta capital, las dos partes debatieron en torno al potencial dela colaboración bilteral en los campos de política-diplomacia;economía-comercio; cultura; educación y ciencia-tecnología a través de loscanales del Partido, Gobierno y diplomacia popular.

También enfatizaron que los resultadosalcanzados durante la visita oficial del primer ministro vietnamita, Pham MinhChinh, a Brasil son una premisa importante para consolidar las áreas decooperación existentes y abrir muchas nuevas oportunidades de colaboración enel futuro.

Asimismo, acordaron continuarpromoviendo sectores de cooperación bilateral de interés mutuo para mejorar aúnmás el intercambio comercial entre Vietnam y Brasil.

Específicamente, además de impulsar lapromoción de productos de exportación con fortalezas de ambos países, resultanecesario investigar e implementar el desarrollo de modelos de empresasconjuntas, con el objetivo de aumentar el nivel de cobertura gubernamental ypenetración del mercado no sólo de alcance nacional sino también al nivel de lasregiones del Sudeste Asiático y América Latina.

Además, ambas partes coincidieron en la necesidad de encaminarse hacia un proceso deimportación-exportación directa, evitando pasar por terceros países.

Inácio Arruda secomprometió a seguir coordinando estrechamente con la Embajada de Hanoi enBrasilia para promover aún más la cooperación bilateral; al mismo tiempo, dijoque está dispuesto a convertirse en un puente de conexión para ayudar a BuiVan Nghi a reunirse y establecer relaciones con gerentes empresariales,asociaciones industriales y de importación-exportación grandes de Brasil en laslocalidades, como contribución a profundizar los nexos entre ambas naciones.

De acuerdo con datos oficiales, elintercambio comercial entre las dos partes alcanzó unos 6,78 mil millones dedólares en 2022, un aumento de 6,6% en comparación con 2021 y tres veces en laúltima década./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.