
Durante un encuentro de trabajo organizado la víspera en esta capital, las dos partes debatieron en torno al potencial dela colaboración bilteral en los campos de política-diplomacia;economía-comercio; cultura; educación y ciencia-tecnología a través de loscanales del Partido, Gobierno y diplomacia popular.
También enfatizaron que los resultadosalcanzados durante la visita oficial del primer ministro vietnamita, Pham MinhChinh, a Brasil son una premisa importante para consolidar las áreas decooperación existentes y abrir muchas nuevas oportunidades de colaboración enel futuro.
Asimismo, acordaron continuarpromoviendo sectores de cooperación bilateral de interés mutuo para mejorar aúnmás el intercambio comercial entre Vietnam y Brasil.
Específicamente, además de impulsar lapromoción de productos de exportación con fortalezas de ambos países, resultanecesario investigar e implementar el desarrollo de modelos de empresasconjuntas, con el objetivo de aumentar el nivel de cobertura gubernamental ypenetración del mercado no sólo de alcance nacional sino también al nivel de lasregiones del Sudeste Asiático y América Latina.
Además, ambas partes coincidieron en la necesidad de encaminarse hacia un proceso deimportación-exportación directa, evitando pasar por terceros países.
Inácio Arruda secomprometió a seguir coordinando estrechamente con la Embajada de Hanoi enBrasilia para promover aún más la cooperación bilateral; al mismo tiempo, dijoque está dispuesto a convertirse en un puente de conexión para ayudar a BuiVan Nghi a reunirse y establecer relaciones con gerentes empresariales,asociaciones industriales y de importación-exportación grandes de Brasil en laslocalidades, como contribución a profundizar los nexos entre ambas naciones.
De acuerdo con datos oficiales, elintercambio comercial entre las dos partes alcanzó unos 6,78 mil millones dedólares en 2022, un aumento de 6,6% en comparación con 2021 y tres veces en laúltima década./.