Primer Ministro aclara políticas de Vietnam en Brasil

El primer ministro Pham Minh Chinh pronunció un importante discurso en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil sobre la política de desarrollo de Vietnam y orientaciones para la promoción de las relaciones bilaterales.
Primer Ministro aclara políticas de Vietnam en Brasil ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla sobre la política de Vietnam. (Foto: VNA)
Brasilia (VNA)- El primer ministroPham Minh Chinh pronunció un importante discurso en el Ministerio de RelacionesExteriores de Brasil sobre la política de desarrollo de Vietnam y orientacionespara la promoción de las relaciones bilaterales.

Al asistir a un coloquio efectuado el 25de septiembre (hora local) en ocasión de su visita oficial a Brasil, Minh Chinhaclaró tres temas principales: la lucha por independencia nacional y la defensade la Patria; el proceso de renovación, integración y desarrollo de Vietnam;las relaciones Vietnam-Brasil y orientaciones para elevarlas a un nuevo nivel.

El Primer Ministro señaló cinco leccionesvaliosas que Vietnam aprendió durante su proceso de la construcción y defensanacional: persistir en el camino de independencia nacional y el socialismo; elpueblo hace historia; la causa revolucionaria es de todo el pueblo, por elpueblo y para el pueblo; la solidaridad crea la fuerza; combinar el poder de lanación con el poder de la época, la fuerza endógena y la fuerza externa; elliderazgo sabio del Partido Comunista de Vietnam es el factor decisivo paratodas las victorias de la Revolución vietnamita.

Desde 1986, dijo, Vietnam ha impulsado unarenovación integral, ha seguido el objetivo de construir un pueblo rico, paíspoderoso, democrático, justo y civilizado, y ha establecido metas estratégicas:convertirse en un país en desarrollo con una industria moderna e ingresosmedianos altos para 2030, y uno desarrollado con ingresos altos para 2045.

Con sus esfuerzos, ratificó, de un paíspobre y atrasado, devastado por la guerra, Vietnam ha abierto su puerta,integrado y alcanzado enormes e históricos logros. El Productos Interno Bruto (PIB)per cápita aumentó de menos de 100 dólares a unos 4.100 dólares. El país entróen el top 40 de las economías con el mayor PIB del mundo y entre las 20 principaleseconomías en términos de comercio y atracción de inversión extranjera directa.

En 2022, el PIB creció 8,0%, con unaescala alcanzando casi 410 mil millones de dólares. La balanza comercial superólos 732 mil millones de dólares. Vietnam es un mercado potencial con una población de 100millones de personas, un destino atractivo, seguro y hospitalario de losamigos internacionales.

Hasta la fecha, el país ha establecido nexosdiplomáticos con 192 países, y tuvo más de 30 socios al nivel de asociación integralo superior, firmó 16 acuerdos de libre comercio, incluidos muchos de nuevageneración (CPTPP, EVFTA, RCEP).  

En particular, Vietnam pasó de un país quetenía que ratificar los Acuerdos de Ginebra y de París para restaurar la paz aconvertirse en 2019 en sede del encuentro entre el líder norcoreano Kim Jong-uny el presidente estadounidense Donald Trump. De un país que debía recibirayuda, se hizo un socio confiable, contribuyendo de manera responsable yproactiva a trabajos internacionales.
Primer Ministro aclara políticas de Vietnam en Brasil ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla sobre la política de Vietnam. (Foto: VNA)
Con respecto a las relaciones entreVietnam y Brasil, el Primer Ministro analizó las similitudes entre los dospaíses y compartió orientaciones para mejorar sus lazos a un nivel superior.

En consecuencia, resulta importante fortalecerla relación entre los dos países, especialmente a través de visitas de altonivel y contactos en foros regionales e internacionales, y promover fuertementeel papel de los canales del Estado, el Parlamento y los partidos políticos.

También, los nexos deben centrarse en promoverfirmemente las áreas claves de cooperación que el Primer Ministro y elPresidente Luiz Inácio Lula da Silva acordaron durante la visita.

Vietnam espera que Brasil promueva elpronto inicio de las negociaciones sobre el Tratado de Libre ComercioVietnam-MERCOSUR.

Por último, necesita promover lasconexiones turísticas, los intercambios culturales y populares, aumentar lacooperación entre localidades y organizaciones de amistad de los dos países parafortalecer la amistad y la comprensión mutua.

El mismo día, Minh Chinh recibió alpresidente del Grupo de Parlamentarios de Amistad Brasil-Vietnam, MárcioHonaiser, y otros diputados.

Pidió que los congresistas de la Cámara delos Diputados y el Senado Federal de Brasil apoyen y promuevan el proceso denegociación y firma de acuerdos de libre comercio entre Vietnam y Brasil, entreVietnam y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), entre Brasil y la ASEAN y entreMERCOSUR y ASEAN; así como los acuerdos de protección de inversiones y paraevitar la doble imposición para ampliar las relaciones económicas, de inversióny comerciales entre las partes.

Por su parte, Márcio Honaiser afirmó que prestaráatención y movilizará a los parlamentarios federales para promover el inicio delas negociaciones del TLC Vietnam - MERCOSUR, así como al Gobierno brasileñopara que reconozca el estatus de economía de mercado de Vietnam./.
VNA

Ver más

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.

Acto de bienvenida al embajador de Vietnam en Croacia, Bui Le Thai. (Fuente: VNA)

Vietnam y Croacia refuerzan cooperación bilateral y multilateral

Vietnam siempre concede importancia a la amistad tradicional con Croacia y desea promover la cooperación bilateral en todos los ámbitos, reiteró el embajador de Hanoi en Zagreb, Bui Le Thai, durante un acto para presentar sus cartas credenciales al presidente anfitrión Zoran Milanović.