Vietnam y Brasil promueven cooperación partidista

En el actual contexto internacional de acontecimientos complejos e impredecibles, Vietnam aboga por promover la solidaridad y defender el multilateralismo, incluido el aumento de la cooperación con el Partido Comunista de Brasil (PCB), subrayó el primer ministro Pham Minh Chinh.
Vietnam y Brasil promueven cooperación partidista ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta del PCB, Luciana Santos, (Fuente: VNA)
Brasilia (VNA) En el actual contextointernacional de acontecimientos complejos e impredecibles,Vietnam aboga por promover la solidaridad y defender elmultilateralismo, incluido el aumento de la cooperación con el PartidoComunista de Brasil (PCB), subrayó el primer ministro Pham Minh Chinh.

Durante un encuentro de trabajo la víspera conla presidenta del PCB, Luciana Santos, Minh Chinh afirmó que Vietnam continúa manteniendo su política exterior de independencia, autodeterminación,paz, amistad, cooperación, desarrollo, diversificación, multilateralización eintegración internacional proactiva, positiva, integral, profunda, sustantiva y efectiva, así como ser un amigo, un socio confiable y un miembro activo yresponsable de la comunidad internacional.

El jefe del Gobierno vietnamita destacó los éxitos logrados por el PCB enlos últimos tiempos, demostrando su papel activo en la vida política de Brasil.

También, formuló votos porque Luciana Santos, quien es también ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil, siga prestandoatención y apoyando al fortalecimiento de la cooperación entre ambas naciones.

A la vez, la anfitriona evaluó que la visita oficial de Minh Chinh a Brasiltiene gran significado y se trata del primer viaje de los altos dirigentes delos dos países luego de 15 años, encaminándose hacia la conmemoración del 35aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales.

Además, alabó el camino correcto y los logros integrales sobre eldesarrollo socioeconómico, garantía de la defensa y seguridad, impulso de lasrelaciones exteriores e integración global que el pueblo vietnamita ha logradobajo el liderazgo del Partido Comunista.

En la ocasión, las dos partes expresaron satisfacción ante el desarrollofructífero de los nexos de colaboración entre el Partido Comunista de Vietnam ylos partidos políticos brasileños, incluido el PCB.

Debatieron también medidas destinadas a intensificar aún más los lazos deamistad y buena cooperación entre los dos estados en todos los sectores,incluido el intercambio popular, así como a profundizar la colaboración entrelos dos partidos, sobre todo en los foros de los partidos políticos importantescomo el Foro de Sao Paolo.

En el mismo día, Pham Minh Chinh recibió a Pedro de Olivera, secretario general de la Asociación de AmistadBrasil-Vietnam (AABV).
Vietnam y Brasil promueven cooperación partidista ảnh 2El panorama de la reunión entre el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y Pedro de Olivera, secretario general de la Asociación de Amistad Brasil-Vietnam (Fuente:VNA)
Alintervenir en la reunión, Minh Chinh sugirió que la entidad y la Asociación deAmistad Vietnam-Brasil continúen promoviendo las actividades del intercambio dedelegaciones, popular, cultural, educacional y deportivo y teniendo en cuentauna serie de iniciativas, con vistas a robustecer las relaciones de cooperaciónentre los dos países.

Expresósu confianza en que la AABV apoye al hecho de que Vietnam y Brasil negocien yfirmen un acuerdo de libre comercio multilateral y bilateral, un tratado deprotección de inversión y un pacto para evitar la doble imposición, a fin deimpulsar aún más la colaboración económica entre las dos naciones.
Vietnam y Brasil promueven cooperación partidista ảnh 3El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y funcionario de la Embajada de Vietnam en Brasil (Fuente: VNA)
Con anterioridad, en el marco de su visitaa Brasil, Pham Minh Chinh visitó y se entrevistó con funcionarios y trabajadores dela Embajada de Vietnam en el país de América del Sur y otras agenciasrepresentativas connacionales aquí./.
VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.

El primer ministro Pham Minh Chinh. (Fuente: VNA)

Primer Ministro: VNA promueve su papel pionero en defensa de intereses nacionales

El primer ministro Pham Minh Chinh, miembro del Buró Político y secretario del Comité del Partido Comunista del Gobierno, enfatizó que la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) debe continuar siendo pionera y ejemplar en la lucha ideológica del Partido, protegiendo firmemente la base ideológica y los intereses legítimos de la nación.

Racionalización del aparato estatal: la revolución abre una nueva era

Racionalización del aparato estatal: la revolución abre una nueva era

Cincuenta años después del fin de la guerra y la reunificación nacional, Vietnam está emprendiendo una gran revolución — una reforma profunda que implica la fusión de provincias y la racionalización del aparato administrativo, con el objetivo de avanzar firmemente en el desarrollo nacional.