Tal opinión fue dada aconocer por el embajador de Brasilia en Hanoi, Marco Farani, durante unaentrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias sobre la visita delpremier vietnamita y las relaciones de cooperación entre ambos países.
En sus palabras, MarcoFarani indicó que Brasil y Vietnam mantienen una cooperación bilateralintegral, caracterizada por relaciones equilibradas y respeto mutuo.Recientemente, el presidente del país suramericana, Lula da Silva, y el premier del país indochino, Pham Minh Chinh, se encontraron en la reunión del G7, celebrada en Hiroshima en junio pasado,donde el dirigente brasileño invitó al jefe del Gobierno vietnamita a visitarBrasil.
Según el diplomático,actualmente, Brasil es el principal socio comercial de Vietnam en AméricaLatina. El saldo de balanza comercial supera los siete mil millones de dólares,pero existe un enorme potencial por explorar en las áreas de agricultura,energía verde y defensa.
En el primer semestre de2022, el comercio de Brasil con los países del Sudeste Asiático aumentó un 91%,registrando 17 mil millones de dólares. En 2022, Brasil se convirtió en sociode diálogo sectorial de la ASEAN, contando con el valioso apoyo de Vietnam,por lo que el jefe de la misión brasileña en Hanoi extendió un profundoagradecimiento al gobierno de la nación del Sudeste Asiático.
Destacó que Brasil estáoptimista sobre el crecimiento y el dinamismo económico de Vietnam, un país derápido crecimiento y probablemente se convierta en un país de ingresos mediosen los próximos 10 años.
Otro ámbito con buenaperspectiva de cooperación es la energía renovable. En Brasil, más del 90% desu electricidad proviene de energías renovables, una fuente de inspiración yesperanza para el mundo. Por lo tanto, Brasil puede compartir sus experienciascon Vietnam, especialmente en el sector de etanol para que Vietnam puedaalcanzar su objetivo de cero emisiones netas para 2050.
Según el diplomático,Vietnam y Brasil pueden cooperar en varios sectores como comercio, turismo,agricultura, energía y educación. También esperó que ambos países tendrían unamayor alineación política y diálogos políticos.
En el ámbitointernacional, Brasil asume actualmente la presidencia rotatoria del Mercado Común del Sur (Mercosur),donde pretende trabajar en la profundización del diálogo intrabloque, con elobjetivo de ampliar el libre comercio entre los mercados regionales.
El tratado de librecomercio entre Mercosur y Vietnam es un objetivo de ambas partes. El presidenteLula declaró que trabajará con los demás líderes del Mercosur para acelerar elacuerdo con Vietnam.
A partir del próximoaño, Brasil asumirá la Presidencia del G20, oportunidad única para fomentar lacoordinación entre los miembros en defensa de una comunidad internacional másjusta, sostenible y pacífica./.