Brasil elogia cooperación con Vietnam

El vicepresidente del Senado de Brasil, Eduardo Gomes, elogió el desarrollo de las relaciones comerciales con Vietnam y propuso organizar una exposición sobre el país asiático en la sede de parlamento brasileño.

El vicepresidente del Senado de Brasil, Eduardo Gomes, y el embajador de Hanoi en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: VNA)
El vicepresidente del Senado de Brasil, Eduardo Gomes, y el embajador de Hanoi en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: VNA)

Buenos Aires (VNA) - El vicepresidente del Senado de Brasil, Eduardo Gomes, elogió el desarrollo de las relaciones comerciales con Vietnam y propuso organizar una exposición sobre el país asiático en la sede de parlamento brasileño.

Durante un encuentro con el embajador de Hanoi en Brasil, Bui Van Nghi, el 12 de marzo en Brasilia, Gomes enfatizó la importancia de divulgar temas sobre Vietnam en el país sudamericano, así como fortalecer las relaciones económicas, comerciales y culturales entre los dos países.

Por su parte, el embajador Bui Van Nghi subrayó que Brasil es el mayor socio comercial de Vietnam en América Latina.

Actualmente, la nación indochina importa de Brasil la soja, el maíz y el algodón, mientras que exporta productos electrónicos, neumáticos, ropa y calzado.

El jefe de la misión diplomática también expresó la necesidad de promover negociaciones de un Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y Mercosur. Bui Van Nghi también sostuvo una entrevista con el asesor especial del Presidente de Brasil, Celso Amorim, para debatir los vínculos entre Hanoi y Brasilia.

br.jpg
El asesor especial del Presidente de Brasil, Celso Amorim y el embajador de Hanoi en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: VNA)


En el marco de estos encuentros se anunció el lanzamiento del Frente Parlamentario Brasil-ASEAN para fortalecer los nexos de colaboración. Al intervenir en la actividad, el ministro brasileño de Puertos y Aeropuertos, Sílvio Costa Filho, reforzó que el mercado asiático es estratégico para Brasil no sólo en el agronegocio y proteínas animales, sino en el intercambio de tecnología, área prioritaria para la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Tenemos importantes inversores de la ASEAN con intereses estratégicos en proporcionar inversiones aquí, dijo el ministro.

El presidente del Frente Parlamentario Brasil-ASEAN, diputado Waldemar Oliveira, recordó que, en 2020, el comercio entre ambas partes totalizó más de 22 mil millones de dólares, lo que representa un aumento de alrededor del 30% en comparación con los años anteriores.

“Es una región de gran relevancia para Brasil, especialmente en términos de oportunidades de exportación de bienes industriales y servicios”, afirmó el parlamentario.

“La relación comercial entre Brasil y la ASEAN ofrece un terreno fértil para la diversificación y la creación de nuevos mercados, reduciendo la dependencia de otras economías más tradicionales y fortaleciendo nuestra posición estratégica en el escenario internacional”, añadió.

Waldemar Oliveira destacó que hoy la agenda exportadora brasileña para este bloque comercial está compuesta principalmente por productos agrícolas (soja, café, carne de res y pollo), pero hay expectativa de aumento en la participación de bienes industriales y servicios./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.