Brillantes perspectivas de relaciones económicas Vietnam-Marruecos

Vietnam puede estar seguro de que Marruecos ofrecerá el apoyo a las empresas vietnamitas en el acceso seguro a los mercados locales y regionales, sobre la base de las experiencias marroquinas relacionadas con las actividades de negocios en África.
Brillantes perspectivas de relaciones económicas Vietnam-Marruecos ảnh 1El embajador marroquí en Vietnam, Jamale Chouaibi (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam puede estar seguro de que Marruecos ofrecerá el apoyo a las empresas vietnamitas en el acceso seguro a los mercados locales y regionales, sobre la base de las experiencias marroquinas relacionadas con las actividades de negocios en África.

Así lo afirmó el embajador marroquí en Vietnam, Jamale Chouaibi, al conceder una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias en vísperas del Año Nuevo Lunar (Tet) de 2023, en la cual destacó que las diversas similitudes entre Marruecos y Vietnam favorecen una mayor cooperación en el futuro.

Los dos países tienen en común una posición geoestratégica como puerta de entrada: en África y Europa, para Vietnam, y en el Sudeste Asiático, para Marruecos. Se trata de economías emergentes dinámicas, con crecimientos económicos sostenibles y políticas de diversificación de socios comerciales y recursos humanos.

Siendo el primer inversor en África Occidental y el segundo mayor inversionista a escala continental, Marruecos disfruta de una presencia sustancial en África en sectores de actividad vitales como el seguro, la banca, la energía y las telecomunicaciones.

Al mismo tiempo, a pesar de los impactos posCOVID-19, Vietnam sigue figurando como uno de los pocos países de más rápido crecimiento, no solo en Asia sino a nivel mundial, y su economía ha mostrado una recuperación considerable, alcanzando un crecimiento de ocho por ciento. Este ritmo de crecimiento, que supera todas las previsiones, ha sido muy elogiado por las instituciones financieras internacionales.

Brillantes perspectivas de relaciones económicas Vietnam-Marruecos ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Además, Vietnam ha sido capaz de atraer una fuerte inversión extranjera y registrar un superávit comercial excepcional, agregó el diplomático.

El embajador dijo que Marruecos y Vietnam también podrían iniciar conjuntamente los proyectos de inversión tripartitos o cuatripartitos en los países africanos, particularmente en el campo agrícola con la participación de donantes internacionales.

La consolidación de estas relaciones de cooperación es el resultado de la voluntad común de los dos países de promover y fortalecer la cooperación Sur-Sur.

Vietnam está centrando su estrategia futura en expandir y diversificar su red de asociaciones económicas más allá de sus socios tradicionales en el sur de África. África Oriental y África Occidental deberían ser los próximos objetivos de sus acciones económicas y comerciales.

Ambas partes tienen una fuerte voluntad política para fortalecer y ampliar su asociación bilateral. Así lo demuestra el creciente número de acuerdos suscritos entre los dos países, que abarcan una amplia gama de sectores como comercio e inversión, energía y minería, banca, educación, capacitación, servicios aéreos, así como los memorandos de entendimiento suscritos.

Esos memorandos de entendimiento permiten promover una forma de cooperación descentralizada que se está desarrollando tanto a nivel de ciudades y puertos como de universidades.

Respecto a la economía, la positiva evolución de la cooperación bilateral se refleja en un aumento del comercio en los últimos años. Vietnam es, al día de hoy, el segundo socio comercial más importante de Marruecos dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Brillantes perspectivas de relaciones económicas Vietnam-Marruecos ảnh 3El embajador marroquí en Vietnam, Jamale Chouaibi, en el acto del nombramiento del cónsul honorario de Marruecos en Ciudad Ho Chi Minh, Doan Huu Duc( Fuente:baoquocte)

El nombramiento, en diciembre de 2021, de un cónsul honorario de Marruecos en Ciudad Ho Chi Minh, con vocación exclusivamente económica, constituye un catalizador que dará un nuevo impulso al desarrollo de las relaciones económicas y comerciales entre los dos países, dijo el diplomático marroquí.

Según el embajador, el futuro hermanamiento de Casablanca, el centro industrial y financiero de Marruecos, con Ciudad Ho Chi Minh apoyará esta dinámica y sin duda creará un nuevo impulso en el desarrollo de la cooperación bilateral.

“Los ambiciosos planes y visiones sectoriales que han puesto en marcha los dos países en energías renovables, transformación digital, turismo, agricultura, infraestructura y logística, aceleración industrial y tecnológica, con el objetivo de convertirse en economías emergentes líderes en sus respectivas regiones, deben ser otra oportunidad para que Marruecos y Vietnam compartan sus experiencias y sus conocimientos a través de la creación de comités sectoriales conjuntos dedicados a este fin”, señaló.

Con motivo del tradicional Tet de Vietnam, Jamale Chouaibi espera que el Año Nuevo Lunar traiga esperanza, deseos y nuevas ambiciones de logros y éxitos, y brinde un nuevo impulso al pueblo vietnamita en su búsqueda de la felicidad y la prosperidad./.

Ver más

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación laboral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone, quien realiza una visita de trabajo al país y participa en la novena Conferencia de Ministros de Trabajo entre ambas naciones.