Brindará RCEP numerosos beneficios a Vietnam

Una vez firmado en 2015, el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP, en inglés) levantará las barreras comerciales, liberalizará los servicios y ampliará la inversión directa de los países de Asia Oriental a los miembros de la ASEAN, especialmente Vietnam.
Una vez firmado en 2015, el Acuerdo de Asociación Económica IntegralRegional (RCEP, en inglés) levantará las barreras comerciales,liberalizará los servicios y ampliará la inversión directa de los paísesde Asia Oriental a los miembros de la ASEAN, especialmente Vietnam.

Durante los últimos años, Vietnam, junto con otrasnaciones en la zona, se esfuerza al máximo por la integración a laregión del Este de Asia, lo cual se demuestra a través de variostratados de Libre Comercio (TLC) en el marco de la ASEAN, así como entreel bloque y otras contrapartes.

Como fruto deese empeño, la ASEAN firmó hasta el momento TLC con seis socios: China,Sudcorea, Japón, Australia, Nueva Zelanda y la India.

Los estados de Asia Oriental figuran entre las mayores contrapartesde Vietnam y según estadísticas oficiales, el valor del trasiegocomercial bilateral triplicó de casi 50 mil millones en 2006 a 154 milmillones en 2013, cifra que representa el 58,3 por ciento del total deimportaciones y exportaciones del país indochino.

China constituyó el mayor socio del país indochino en 2013 con unintercambio comercial de 50 mil 210 millones de dólares, mientras queSudcorea se ubica en el quinto lugar con 27 mil 330 millones de dólares yJapón, en el sexto con 25 mil 260 millones de dólares.

De acuerdo con especialistas, el RCEP creará varias oportunidadespara mejorar la estructura económica, elevar el valor agregado de losproductos exportables de Vietnam e impulsar la realización coneficiencia de los TLC firmados.

Por otro lado,observaron, facilitará a Hanoi en el proceso de fomentar la penetraciónen los mercados de Asia Oriental, además de estimular la colocacióndirecta de capital foráneo y beneficiar a la reestructuración económicanacional.

Es muy posible que los hombres denegocios extranjeros inviertan en el futuro en los mercados con costo demano de obra más económico en vez de la zona esteasiática, la cual estáconvirtiéndose en una de las áreas con economía más activa del mundo,adelantaron.

Según fuentes oficiales, la ASEAN ysus contrapartes (la India, Sudcorea, Japón, Nueva Zelanda, China yAustralia) negociarán en siete sectores para la firma del RCEP:comercios de productos y servicios, inversión, cooperación económica,propiedad intelectual, competencia y solución de disputas.

Por su parte, el jefe del grupo de asesores del Proyecto de ayuda alcomercio multilateral de Europa (EU- MUTRAP, en inglés), Claudio Dordi,advirtió que al lado de las ventajas brindadas, la rúbrica del RCEPcreará varios desafíos para la producción doméstica, tales como unafuerte competencia con los rubros importados.

Precisó que los productos vietnamitas enfrentarán una gran competenciade confecciones y textiles hechos en China, alimentos de Sudcorea yarroz de Japón, entre otros.

En el últimotiempo, se registraron los aportes importantes al crecimiento económicovietnamita de Asia Oriental que constituye el principal suministrador deinversión directa extranjera al país indochino.

Según datos oficiales, el valor de los proyectos registrados ydesembolsados de esa zona en Vietnam alcanzó unos 124 mil millones y 39mil 500 millones de dólares, respectivamente.- VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.