Brocado de la minoría Ta Oi mantiene viva su tradición en Vietnam

La tejeduría del brocado de la minoría de Ta Oi, en el distrito de A Luoi, de la provincia de Thua Thien-Hue, es una tradición conservada entre muchas generaciones de mujeres de esta etnia.
Brocado de la minoría Ta Oi mantiene viva su tradición en Vietnam ảnh 1Brocado de la minoría Ta Oi mantiene viva su tradición en Vietnam (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- La tejeduría del brocado de la minoría de Ta Oi, en el distrito de A Luoi, dela provincia de Thua Thien-Hue, es una tradición conservada entre muchasgeneraciones de mujeres de esta etnia.
Ho Thi Huong, una anciana de 86 años deedad, cuenta con 80 años trabajando en este oficio. Con un simple marco debambú, Huong elabora diversos de trajes hechos de los tejidos y cuentas demúltiples colores.
Contó que las niñas de Ta Oi, desde los cinco o seisaños de edad, ya empezaban a practicar la tejeduría.
"Enseñé a mis hijas a tejerdesde jóvenes para que puedan vestirse bonitas", explicó.

Con delicadeza y meticulosidad, las mujeres de Ta Oi tejen todos los díasvestimentas para el uso diario y para sus familiares, además de trajesespeciales, con múltiples de colores y detalles sofisticados, imprescindibles para los eventos festivos.

En la actualidad, las mujeres de Ta Oi no soloelaboran los vestidos tradicionales, sino que también confeccionan numerosos productosespectaculares y creativos para satisfacer la demanda de los turistas, eimpulsar el desarrollo económico local.
La tejeduría del brocado se popularizó rápidamente entre las familias en eldistrito de A Luoi, especialmente tras su reconocimiento en 2016 comopatrimonio cultural intangible del país. Este oficio contribuye no solo a generar más ingreso para las locales, sino también a conservar la identidad cultural de la etnia.

El brocado de Ta Oi fue reconocido recientemente por el Ministerio de Ciencia yTecnología como una marca colectiva y prometedora para convertirse en unproducto turístico cultural típico de la localidad./.
VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.