Brunei concede importancia al desarrollo de las relaciones con Vietnam

Brunei siempre otorga importancia y desea desarrollar constantemente las relaciones de cooperación con Vietnam, especialmente en los campos de la economía, el comercio, la inversión, la educación y la agricultura.
Brunei concede importancia al desarrollo de las relaciones con Vietnam ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el Sultán Hassanal Bolkiah de Brunei (Fuente: VNA)
Bandar Seri Begawan (VNA) Bruneisiempre otorga importancia y desea desarrollar constantemente las relaciones decooperación con Vietnam, especialmente en los campos de la economía, elcomercio, la inversión, la educación y la agricultura.

Así lo afirmó el Sultán HassanalBolkiah de Brunei en la reunión hoy con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh,de visita oficial en este país del Sudeste de Asia.

ElSultán HassanalBolkiah destacó la importancia de la primera visita oficial del premier Pham MinhChinh a Brunei que brinda un nuevo impulso a la cooperación bilateral y expresósu satisfacción con la mejora de las relaciones entre los dos países a unaAsociación Integral con motivo de su visita a Vietnam en 2019.

También felicitó aVietnam por controlar efectivamente la pandemia de la COVID-19 y la rápida recuperacióneconómica con alta tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).

A su vez, el primer ministroPham Minh Chinh agradeció al Sultán y a la Familia Real de Brunei por la cáliday respetuosa bienvenida, al mismo tiempo transmitió loscordiales saludos del secretario general del Partido Comunista de Vietnam NguyenPhu Trong, el presidente de la Asamblea Nacional Vuong Dinh Hue y losprincipales líderes vietnamitas.
Brunei concede importancia al desarrollo de las relaciones con Vietnam ảnh 2El premier Pham Minh Chinh en la reunión (Fuente: VNA)

Confirmó la políticaconstante de Vietnam de conceder siempre importancia a la promoción de laAsociación Integral con Brunei, congratuló a este país por sus logros endesarrollo económico y seguridad social, y expresó su confianza en que Bruneipronto implementará con éxito la Visión de Brunei 2035 (Wawasan Brunei 2035),convirtiéndose en una nación con una economía dinámica y sostenible.

Pham Minh Chinh sugirióque Brunei cree condiciones favorables para que las mercancías vietnamitasaccedan a su mercado, especialmente el arroz y los productos agrícolas yacuáticos.

Resaltó la necesidad de fortalecerla cooperación para conectar las dos economías en favor de apoyar laconstrucción de una economía independiente y autosuficiente, asociada con unaintegración internacional profunda, sustantiva y efectiva.

Vietnam continuará creandocondiciones favorables para los inversores de Brunei, afirmó.

Los dos líderesapreciaron el desarrollo efectivo de la Asociación Integral Vietnam - Brunei entodas las áreas de política, seguridad y defensa, economía,comercio e inversión, cooperación marítima, energía, educación y formación, especialmente, la cooperación comercial con una facturación de 725millones de dólares en 2022, un aumento anual de 134 por ciento.

Acordaron lasinstrucciones para mejorar la cooperación bilateral en el futuro y abogaron porpromover intercambios y contactos en todos los niveles, implementarefectivamente el mecanismo de cooperación del Comité de Cooperación Bilateral anivel ministerial, realizar de manera efectiva importantes acuerdos decooperación, en especial el Programa de Acción para la Asociación IntegralVietnam - Brunei en el período 2023-2027.

Convinieron en promover elcrecimiento del comercio en una dirección más diversificada y equilibrada,considerar la posibilidad de colaboración en empresas conjuntas en la pesca, laacuicultura y el procesamiento de productos marítimos, así como buscaroportunidades en nuevas áreas de cooperación, como la economía digital, laeconomía circular y la adaptación al cambio climático.

Resultan necesario fortalecerlos nexos cooperativos en otros campos importantes como la defensa, laseguridad y la cooperación marítima, incluido el mantenimiento efectivo de unalínea directa para apoyar las actividades pesqueras y compartir informaciónsobre la aplicación de la ley en el mar, así como promover la colaboraciónen educación-formación, turismo, la conectividad y el aumento de la frecuenciade los vuelos comerciales directos, señalaron.

Formularon votos por continuarfortaleciendo la consulta y la buena coordinación entre las dos naciones en losforos regionales e internacionales, preservar la solidaridad y promover elpapel central de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Las dos partes reafirmaronla importancia de la paz, la estabilidad, la seguridad, la seguridad y lalibertad de navegación en el Mar del Este, la coordinación mutua enmantenimiento de la solidaridad y la postura común de la ASEAN sobre este tema, así como el compromiso de esforzarse por avanzar en lanegociación de un Código de Conducta (COC) relativo.

En esta ocasión, el premierPham Minh Chinh invitó cordialmente al Sultán de Brunei a visitarVietnam en momento oportuno.

Al final de lasconversaciones, los dos líderes presenciaron la ceremonia de firma y el intercambiodel Plan de Acción para implementar la Asociación Integral 2023-2027 y la nota diplomáticadel Acuerdo de Exención de Visa para titulares de pasaportes diplomáticos y oficialesentre Vietnam y Brunei. /.
VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.