Brunei construirá gran fábrica de fertilizantes con fondo multimillonario

Brunei construirá una fábrica de fertilizantes valorada en alrededor de mil 300 millones de dólares para diversificar la industria petrolera e impulsar el crecimiento económico local.
Bandar SeriBegawan, (VNA) Brunei construirá una fábrica de fertilizantes valoradaen alrededor de mil 300 millones de dólares para diversificar la industriapetrolera e impulsar el crecimiento económico local.

Brunei construirá gran fábrica de fertilizantes con fondo multimillonario ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


De acuerdo con el contrato firmado con  la empresa de fertilizantes de Brunei Fertilizer Industries Sdn Bhd, la compañía alemana de servicios técnicos y construcción Thyssen Krupp Industrial Solutions AG se encargará de la edificación de la fábrica deamoníaco y urea.

Se prevé que la fábricaentre en operación a partir del primer semestre de 2021, con una producción diariade dos mil 200 toneladas de amoníaco y tres mil 900 toneladas de abono de urea.

De acuerdo con elministro de Desarrollo de Brunei, Haji Bahrin, la fábrica ayudará a impulsar laeconomía nacional mediante la cooperación en ámbitos vinculados con el gas dehidrocarburo. –VNA

VNA-INTER
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.