Países miembros debatirán sobre TPP en septiembre en Japón

Los jefes de las delegaciones negociadoras de los 11 países miembros del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) acordaron reunirse en septiembre próximo en Japón.
Países miembros debatirán sobre TPP en septiembre en Japón ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:internet)
Hanoi (VNA)- Los jefes de las delegaciones negociadoras de los 11 países miembros delTratado de Asociación Transpacífico (TPP) acordaron reunirse en septiembrepróximo en Japón.

Ese consenso fuealcanzado al cierre de tres días de negociaciones efectuadas ayer en la ciudadaustraliana de Sídney.

El jefe de ladelegación de Japón, Kazuyoshi Umemoto, dijo que se espera que alcancen en esacita la decisión final sobre el TPP en vísperas del Foro de CooperaciónEconómica Asia- Pacífico (APEC) que tendrá lugar en la ciudad vietnamita de DaNang en noviembre, según informó la agencia noticiosa Kyodo.

En la reunión en Sídney,varios países propusieron modificar o eliminar algunas regulaciones relativas ala compra gubernamental y la protección del derecho de propiedad en el sectorfarmacéutico.

El TPP fue firmadoen febrero de 2016 por Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia,México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam.

 Sin embargo, el presidente estadounidense,Donald Trump, anunció la retirada de su país del TPP después de su toma deposesión en enero de 2017.-VNA

VNA- INTER

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.