Budismo en la vida espiritual de los vietnamitas

Difundido en Vietnam hace más de dos mil años, el budismo se ha convertido en la religión más practicada e influyente en este país.
Difundido en Vietnam hace más de dos mil años, el budismo se haconvertido en la religión más practicada e influyente en este país.

Los vietnamitas acogieron con rapidez y facilidad este credo preñado del de humanismo, altruismo y tolerancia.

Para sus creyentes, el tranquilo espacio de las pagodas les devuelvela paz y los libera de las preocupaciones de la vida cotidiana.Inciensos aromáticos encendidos ante el Altar atribuyen a sus oracionesuna mayor relajación espiritual.

Muchosvietnamitas no van al templo con frecuencia, pero figuran entre los 10millones de personas que ejercen la ceremonia de Tam Bao o el pedido dela protección budista.

El budismo dejóprofundas y evidentes huellas en la cultura nacional tras alcanzar suauge durante las dinastías de Ly, de 1009 a 1224, y Tran, de 1225 a1400.

Doctor Nguyen Hong Duong, director delInstituto de Estudios Religiosos: “Dinastías como Dinh, Le, Ly y Tranintrodujeron las enseñanzas budistas en sus dogmas ideológicos y en suspolíticas de gobiernación”.

Desde entonces seconvirtió en la más practicada en la nación, con 45 mil monjes, 15 milpagodas, monasterios y conventos.

A los cuatrodioses de la naturaleza más homenajeados, se les denomina Buda – nube,Buda – lluvia, Buda – trueno y Buda – relámpago, dada la estrechacorrelación con las creencias folklóricas.

Conesos marcados rasgos funcionales, sus estatuas predominan en loscomplejos de pagoda – templo, que rinden cultos también a santos,personajes mitológicos locales y héroes nacionales.

Respecto a las corrientes teológicas, el budismo en Vietnam se divideen las sectas principales de Zen, la Tierra Pura y Mizung.

La escuela Tierra Pura se basa en la fuerza externa, proveniente delBuda Amitabha, y oraciones de Sutra para llegar al estado de nirvana ola conciencia absoluta.

En tanto, la filosofíade Zen se enfoca en la paz interna y apertura del camino directo alnirvana a través del corazón. Por su parte, la secta Mizung u Ocultismose inclina a las oraciones secretas y la práctica de exorcismo paraalcanzar la misma meta.

Doctor Nguyen HongDuong: “Al entrar a Vietnam cada secta se adaptaba a la realidadnacional. En sus enseñanzas, se pueden encontrar mitos budistas yleyendas propias de este pueblo”.

Entre otrosejemplos de adaptación se destaca la escuela Truc Lam, de la corrienteZen, creada en el siglo XIV por el rey – monje Tran Nhan Tong.

Doctor Nguyen Hong Duong: “Es muy simbólica la conversión de un reyen un monje budista. Al unificar diferentes escuelas religiosas, NhanTong consolidó la fuerza nacional en las resistencias contra poderososinvasores mongoles”.

Tal tradición patriótica lacontinuaron sus seguidores en las luchas por la independencia nacional yen la construcción de una nueva sociedad.

En1981, las nueve sectas se unificaron en la Sangha Budista de Vietnam,creando una influyente organización bajo el lema Budismo – Nacionalismo –Socialismo.

Bonzo Superior Thich Thien Nhon,vicepresidente de la Sangha Budista: “Desde su primer Congreso, laSangha determinó esta orientación. En el ámbito teórico, heredamos loslogros de las sectas anteriores. A nivel nacional, nuestra organizaciónha demostrado la unidad y armonía entre las etnias y religionesarraigadas en el país.”

Con una mezcla deprácticas religiosas y seculares ancestrales, los budistas mantienen suscreencias fieles a la tradición patriótica de su pueblo. – VNA

VNA – CUL

Ver más

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.