Budismo en la vida espiritual de los vietnamitas

Difundido en Vietnam hace más de dos mil años, el budismo se ha convertido en la religión más practicada e influyente en este país.
Difundido en Vietnam hace más de dos mil años, el budismo se haconvertido en la religión más practicada e influyente en este país.

Los vietnamitas acogieron con rapidez y facilidad este credo preñado del de humanismo, altruismo y tolerancia.

Para sus creyentes, el tranquilo espacio de las pagodas les devuelvela paz y los libera de las preocupaciones de la vida cotidiana.Inciensos aromáticos encendidos ante el Altar atribuyen a sus oracionesuna mayor relajación espiritual.

Muchosvietnamitas no van al templo con frecuencia, pero figuran entre los 10millones de personas que ejercen la ceremonia de Tam Bao o el pedido dela protección budista.

El budismo dejóprofundas y evidentes huellas en la cultura nacional tras alcanzar suauge durante las dinastías de Ly, de 1009 a 1224, y Tran, de 1225 a1400.

Doctor Nguyen Hong Duong, director delInstituto de Estudios Religiosos: “Dinastías como Dinh, Le, Ly y Tranintrodujeron las enseñanzas budistas en sus dogmas ideológicos y en suspolíticas de gobiernación”.

Desde entonces seconvirtió en la más practicada en la nación, con 45 mil monjes, 15 milpagodas, monasterios y conventos.

A los cuatrodioses de la naturaleza más homenajeados, se les denomina Buda – nube,Buda – lluvia, Buda – trueno y Buda – relámpago, dada la estrechacorrelación con las creencias folklóricas.

Conesos marcados rasgos funcionales, sus estatuas predominan en loscomplejos de pagoda – templo, que rinden cultos también a santos,personajes mitológicos locales y héroes nacionales.

Respecto a las corrientes teológicas, el budismo en Vietnam se divideen las sectas principales de Zen, la Tierra Pura y Mizung.

La escuela Tierra Pura se basa en la fuerza externa, proveniente delBuda Amitabha, y oraciones de Sutra para llegar al estado de nirvana ola conciencia absoluta.

En tanto, la filosofíade Zen se enfoca en la paz interna y apertura del camino directo alnirvana a través del corazón. Por su parte, la secta Mizung u Ocultismose inclina a las oraciones secretas y la práctica de exorcismo paraalcanzar la misma meta.

Doctor Nguyen HongDuong: “Al entrar a Vietnam cada secta se adaptaba a la realidadnacional. En sus enseñanzas, se pueden encontrar mitos budistas yleyendas propias de este pueblo”.

Entre otrosejemplos de adaptación se destaca la escuela Truc Lam, de la corrienteZen, creada en el siglo XIV por el rey – monje Tran Nhan Tong.

Doctor Nguyen Hong Duong: “Es muy simbólica la conversión de un reyen un monje budista. Al unificar diferentes escuelas religiosas, NhanTong consolidó la fuerza nacional en las resistencias contra poderososinvasores mongoles”.

Tal tradición patriótica lacontinuaron sus seguidores en las luchas por la independencia nacional yen la construcción de una nueva sociedad.

En1981, las nueve sectas se unificaron en la Sangha Budista de Vietnam,creando una influyente organización bajo el lema Budismo – Nacionalismo –Socialismo.

Bonzo Superior Thich Thien Nhon,vicepresidente de la Sangha Budista: “Desde su primer Congreso, laSangha determinó esta orientación. En el ámbito teórico, heredamos loslogros de las sectas anteriores. A nivel nacional, nuestra organizaciónha demostrado la unidad y armonía entre las etnias y religionesarraigadas en el país.”

Con una mezcla deprácticas religiosas y seculares ancestrales, los budistas mantienen suscreencias fieles a la tradición patriótica de su pueblo. – VNA

VNA – CUL

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.