Buenas perspectivas para Vietnam por TLC con Unión Económica Euroasiática

El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE) facilitará a las empresas vietnamitas el acceso a los mercados de sus países miembros: Rusia, Armenia, Bielorrusia, Kazakstán y Kirguistán , destacó el embajador de Hanoi en Moscú, Nguyen Thanh Son.

Ciudad Ho Chi Minh, (VNA) El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE) facilitará a las empresas vietnamitas el acceso a los mercados de sus países miembros: Rusia, Armenia, Bielorrusia, Kazakstán y Kirguistán , destacó el embajador de Hanoi en Moscú, Nguyen Thanh Son.

Buenas perspectivas para Vietnam por TLC con Unión Económica Euroasiática ảnh 1Fotos de ilustración (Fuente: VNA)

En una conferencia efectuada la víspera en Ciudad Ho Chi Minh sobre ese tratado económico, Thanh Son también informó que la UEE ofrecerá varias condiciones favorables para las exportaciones e inversiones de Vietnam, especialmente los productos agrícolas, confecciones, calzados y muebles madereros.

Una vez entrada en vigor el tratado, el 90 por ciento de las exportaciones de Vietnam a esos mercados se beneficiarán de la reducción arancelaria, sobre todo el levantamiento de impuesto sobre productos acuícolas, dijo el diplomático.

Se prevé que el intercambio comercial entre Vietnam y Rusia se incremente 50 por ciento por año luego del acuerdo, lo que contribuirá al robustecimiento de la economía de cada país, subrayó.

Según Nguyen Phuong Dong, vicedirector del Servicio de Industria y Comercio de Ciudad Ho Chi Minh, su organización ha desplegado varios programas de promoción comercial e inversiones en los países de UEE.-VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.