Buenas señales para la exportación de arroz de Vietnam

Vietnam exportará 130 mil toneladas de arroz a Filipinas tras ganar recientemente una licitación organizada por el Gobierno de ese país, lo que contribuirá a garantizar la salida de la cosecha verano-otoño este año.
Hanoi (VNA) – Vietnam exportará 130 mil toneladas de arroz a Filipinastras ganar recientemente una licitación organizada por el Gobierno de ese país,lo que contribuirá a garantizar la salida de la cosecha verano-otoño este año.

Buenas señales para la exportación de arroz de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración. (VNA)

Según la Asociación nacional de Alimentos (VFA), Viertnamvenderá a Filipinas elgrano partido 25 por ciento con un precio de 517,5 dólares por tonelada y el partido15 por ciento por 526,5 dólares la tonelada. 

La fecha límite de entrega será el 15 de junio para el último tipo de cereal yel 30 del mismo mes para el resto.

El presidente de la VFA, Nguyen Ngoc Nam, informó que Manila abrirá el próximodía 22 otra licitación para comprar 250 mil toneladas de arroz,según el acuerdo del gobierno con empresas privadas, lo que brindará una buenaoportunidad para las empresas vietnamitas.

En lo que va de año Vietnam envió 750 mil toneladas de grano a Indonesia y estácompletando otro pedido de 500 mil toneladas de ese país, destacó Ngoc Nam.

De acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, lasexportaciones arroceras en el primer cuatrimestre alcanzaron dos millones 160mil toneladas por un valor de mil 100 millones de dólares, cifras querepresentan crecimientos interanuales de 21,7 y 37,7 por ciento con respecto avolumen y valor, respectivamente.

En el período analizado, China fue el mayor importador de arroz vietnamitaal ocupar el 29 por ciento de los envíos. –VNA

VNA-ECO

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.