
Sofía (VNA)- Bulgaria es un socio y amigo tradicional de Vietnam enEuropa Central y Oriental, afirmó el presidente de la Asamblea Nacional, VuongDinh Hue, durante sus conversaciones con el primer ministro del país europeo, NikolaiDenkov.
En la reunión, efectuada la víspera en Sofía, el jefe delGobierno búlgaro valoró altamente el papel y la posición estratégica de Vietnamen Asia-Pacífico y expresó su impresión sobre el dinámico desarrollo de lanación indochina.
Ambos dirigentes destacaron que la base de 73 años derelaciones bilaterales se está nutriendo y desarrollando constantemente entodos los ámbitos, especialmente en la diplomacia y la política, a través decontactos en todos los niveles y canales.
Al evaluar que la cooperación económica sigue siendomodesta, las dos partes afirmaron su determinación de aumentar el valor del intercambio comercial bilateral en una dirección equilibrada y sostenible.
Vietnam puede actuar como un puente de conexión entre Bulgariay la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y viceversa, el últimodeviene una puerta de entrada para el acceso del país indochino al mercadoeuropeo.
Los dos titulares acordaron renovar áreas tradicionalesde cooperación como agricultura, procesamiento de alimentos y farmacia, y almismo tiempo ampliar nexos en nuevos sectores como transición verde, transformacióndigital, inteligencia artificial y transición energética justa.
Para crear un gran avance en la inversión, abogaron poralentar el establecimiento de empresas mixtas para la fabricación de productosde exportación a terceros países.
Además, abogaron por llevar a cabo pronto la 24ª reunióndel Comité Intergubernamental Vietnam-Bulgaria en 2023 para revisar y acordarmedidas específicas encaminadas a promover la cooperación económica, comercialy de inversión entre los dos países.
Exhortaron a desarrollar armoniosamente los lazoseconómicos y comerciales con la colaboración descentralizada, en educación – formación,cultura – turismo e intercambios pueblo a pueblo, sobre la base de los acuerdosfirmados.
En cuanto a cuestiones regionales e internacionales, coincidieronen la necesidad de fortalecer la estrecha coordinación en los forosmultilaterales y regionales.
El mismo día, Dinh Hue participó en un foro sobrepolíticas y leyes para la promoción de la cooperación bilateral entre Vietnam yBulgaria, en el cual aseveró que Hanoi trabajará con Sofía para mantener ymejorar la eficiencia de la colaboración binacional en todos los canales, asícomo consolidar la consulta y apoyo mutuo en foros multilaterales.
Los nexos económicos, comerciales y de inversión ocupan unaposición importante en las relaciones entre Vietnam y Bulgaria, apuntó, yañadió que mecanismos de cooperación y marcos legales como el ComitéIntergubernamental para la cooperación económica – comercial y científico – tecnológicoy el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam (EVFTA), delque Bulgaria es miembro, constituyen una base clave que contribuye a vigorizar laalianza entre ambos países, sobre el espíritu de beneficio mutuo ycomplementariedad.
Apreció especialmente la reciente ratificación -por partede la Asamblea Nacional de Bulgaria- del Tratado de Protección de Inversiónentre la Unión Europea y Vietnam (EVIPA), un paso importante hacia la entradaen vigor del pacto.
El dirigente instó a Bulgaria a crear condicionesfavorables para que de los bienes de consumo y productos agrícolas vietnamitascomo té, café, bienes acuáticos, verduras, frutas tropicales, confeccionestextiles, calzado y artesanías entren en el país europeo.
Vietnam también está listo para abrir sus puertas aproductos búlgaros como trigo, aceite vegetal, aceite esencial de rosa, frutossecos y vino, continuó.
Solicitó a Bulgaria impulsar a la Comisión Europea aeliminar pronto la advertencia de "tarjeta amarilla" sobre losproductos pesqueros vietnamitas, así como movilizar a otros países para queratifiquen pronto el EVIPA y coordinar en la implementación del EVFTA.
Además, dijo que las dos partes deben desplegareficazmente mecanismos de cooperación, centrándose en fomentar la inversión.
En el marco del foro también tuvo lugar una sesióncomercial directa entre organizaciones y empresas de los dos países paraintercambiar potenciales oportunidades y perspectivas de cooperación einversión en diversos campos./.