Busca Polonia fortalecer comercio con Vietnam

La viceministra de Relaciones Exteriores de Polonia Katarzyna Kacperczyk afirmó que ahora es el momento justo para que las empresas de su país desarrollen actividades en los nuevos mercados sudesteasiáticos, incluido el vietnamita.
La viceministra de Relaciones Exteriores de Polonia Katarzyna Kacperczykafirmó que ahora es el momento justo para que las empresas de su paísdesarrollen actividades en los nuevos mercados sudesteasiáticos,incluido el vietnamita.

Durante una rueda de prensaen Hanoi, la alta funcionaria quien inicia hoy una visita de cuatrodías al país en aras de buscar oportunidades de inversión y comercio,consideró que Vietnam es un atractivo destino para entidadesextranjeras.

Más de 50 compañías polacasespecializadas en procesamiento de alimentos, tratamiento de residuos yexplotación de minerales aspiran a que, a través de esta visita, seestablezcan relaciones con socios vietnamitas bajo diversas formas deinversión, señaló.

Además, desean cooperar en lossectores de desarrollo infraestructural, incluido el transporte, yproducción y suministro de medicamentos y equipos médicos, entre otros,mostró.

Según previsiones, se celebrarán seminarios,incluyendo un foro económico en esta capital el día 11 y un simposio deinversión el 13 en Ciudad Ho Chi Minh, agregó.

Latransacción mercantil entre los dos países alcanzó mil 200 millones dedólares en 2013, entre ellos, mil 100 millones para las exportacionesvietnamitas, particularmente en productos agrícolas, maquinarias yaparatos electrónicos.- VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.