Busca sector arrocero de Vietnam penetrar en 2016 en mercados de altos requisitos

Las empresas exportadoras vietnamitas de arroz se empeñarán en 2016 en penetrar en los mercados con alta demanda de calidad a fin de diversificar los destinos receptores del rubro y disminuir la dependencia en algunos tradicionales.

Hanoi (VNA)- Las empresas exportadoras vietnamitas de arroz se empeñarán en 2016 en penetrar en los mercados con alta demanda de calidad a fin de diversificar los destinos receptores del rubro y disminuir la dependencia en algunos tradicionales. 

Busca sector arrocero de Vietnam penetrar en 2016 en mercados de altos requisitos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ese plan fue relevado por el secretario general de la Asociación nacional de Alimentos (VFA, en inglés), Huynh Minh Hue, durante una conferencia de balance de las labores en 2015 y orientaciones para 2016 de la agrupación, organizada la semana pasada en Ciudad Ho Chi Minh. 

A su vez, el presidente de la VFA, Huyng The Nang, observó que gracias a la necesidad de satisfacer la parte restante (equivalente a un millón 200 mil toneladas) de los contratos firmados con contrapartes filipinas e indonesias a finales de 2015, las actividades de exportaciones del grano en la primera mitad de 2016 reportarán señales positivas. 

Por otro lado, la tendencia de llegar más temprano de los pedidos provenientes de los grandes mercados por las consecuencias del fenómeno climático El Niño contribuirá a estimular el envío al extranjero de arroz vietnamita, añadió. 

Según lo previsto, Vietnam exportará en 2016 alrededor de seis millones 500 mil toneladas del grano (sin contar las ventas a China), adelantó. 

Sin embargo, hizo hincapié en una de las desventajas para las exportaciones arroceras de Vietnam en el segundo semestre de 2016: el elevado precio en el mercado doméstico respecto al internacional. 

Con el fin de incrementar el prestigio de la marca vietnamita, la VFA se encuentra actualmente en elaborar un conjunto de estándares para variedades de arroz de alta calidad, especialmente la aromática, y también en el proceso de establecer una oficina de verificación de cumplimiento de las exigencias mundiales en el delta del río Mekong. 

Trazó además un programa de revisar todos los productos fitosanitarios circulados en el país a fin de eliminar en la lista permitida los que contienen elementos tóxicos. 

Según fuentes oficiales, las exportaciones arroceras de Vietnam totalizaron en 2015 más de seis millones 560 mil toneladas, un aumento de cuatro por ciento respecto a 2014 y con ese resultado, el país indochino se situó en el tercer lugar de las naciones suministradoras del grano, después de la India (10 millones 200 mil toneladas) y Tailandia (nueve millones 500 mil).- VNA 

Ver más

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

El Comité Popular de la provincia de Tien Giang anunció recientemente la exportación del primer lote de mangos de piel verde al mercado estadounidense. Este evento marca un importante avance en los esfuerzos de promoción comercial del sector agrícola, al tiempo que contribuye a elevar el valor de los productos agrícolas vietnamitas en el mercado internacional.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Aviación de Vietnam muestra un fuerte desarrollo

Las aerolíneas vietnamitas siguen expandiéndose en el mercado internacional con impresionantes cifras de recuperación y nuevas rutas. Descubre cómo Vietnam Airlines, Vietjet y otras están cambiando el panorama de la aviación.

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.