Busca sector arrocero de Vietnam penetrar en 2016 en mercados de altos requisitos

Las empresas exportadoras vietnamitas de arroz se empeñarán en 2016 en penetrar en los mercados con alta demanda de calidad a fin de diversificar los destinos receptores del rubro y disminuir la dependencia en algunos tradicionales.

Hanoi (VNA)- Las empresas exportadoras vietnamitas de arroz se empeñarán en 2016 en penetrar en los mercados con alta demanda de calidad a fin de diversificar los destinos receptores del rubro y disminuir la dependencia en algunos tradicionales. 

Busca sector arrocero de Vietnam penetrar en 2016 en mercados de altos requisitos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ese plan fue relevado por el secretario general de la Asociación nacional de Alimentos (VFA, en inglés), Huynh Minh Hue, durante una conferencia de balance de las labores en 2015 y orientaciones para 2016 de la agrupación, organizada la semana pasada en Ciudad Ho Chi Minh. 

A su vez, el presidente de la VFA, Huyng The Nang, observó que gracias a la necesidad de satisfacer la parte restante (equivalente a un millón 200 mil toneladas) de los contratos firmados con contrapartes filipinas e indonesias a finales de 2015, las actividades de exportaciones del grano en la primera mitad de 2016 reportarán señales positivas. 

Por otro lado, la tendencia de llegar más temprano de los pedidos provenientes de los grandes mercados por las consecuencias del fenómeno climático El Niño contribuirá a estimular el envío al extranjero de arroz vietnamita, añadió. 

Según lo previsto, Vietnam exportará en 2016 alrededor de seis millones 500 mil toneladas del grano (sin contar las ventas a China), adelantó. 

Sin embargo, hizo hincapié en una de las desventajas para las exportaciones arroceras de Vietnam en el segundo semestre de 2016: el elevado precio en el mercado doméstico respecto al internacional. 

Con el fin de incrementar el prestigio de la marca vietnamita, la VFA se encuentra actualmente en elaborar un conjunto de estándares para variedades de arroz de alta calidad, especialmente la aromática, y también en el proceso de establecer una oficina de verificación de cumplimiento de las exigencias mundiales en el delta del río Mekong. 

Trazó además un programa de revisar todos los productos fitosanitarios circulados en el país a fin de eliminar en la lista permitida los que contienen elementos tóxicos. 

Según fuentes oficiales, las exportaciones arroceras de Vietnam totalizaron en 2015 más de seis millones 560 mil toneladas, un aumento de cuatro por ciento respecto a 2014 y con ese resultado, el país indochino se situó en el tercer lugar de las naciones suministradoras del grano, después de la India (10 millones 200 mil toneladas) y Tailandia (nueve millones 500 mil).- VNA 

Ver más

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.