Busca Vietnam recuperar exportación de productos textiles y de confecciones

Las empresas textiles y de confecciones vietnamitas se esfuerzan por buscar pedidos en los restantes meses de 2023 y el primer trimestre de 2024, con esperanzas de recuperar las exportaciones en los próximos tiempos.
Busca Vietnam recuperar exportación de productos textiles y de confecciones ảnh 1En una fábrica textil y de confecciones de Vietnam (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Las empresas textiles y de confecciones vietnamitasse esfuerzan por buscar pedidos en los restantes meses de 2023 y el primertrimestre de 2024, con esperanzas de recuperar las exportaciones en los próximostiempos.

En 2023, las exportaciones de textiles y de confecciones de Vietnam hanenfrentado muchas dificultades, debido a factores de inestabilidad económica ypolítica que conducen a la inflación y la reducción de la demanda de consumo delos principales mercados de exportación del país.

Según estadísticas oficiales, en los primeros 10 meses de 2023, el valorde la venta al exterior de tales mercancías de Vietnam alcanzó sólo 33 milmillones de dólares, para una baja del 12,45% respecto al mismo período de 2022.

Estados Unidos sigue siendo el mayor mercado receptor de productostextiles vietnamitas al ocupar más del 40% de la cuota total, seguido porJapón, la Unión Europea, Corea del Sur y China.

En general, los principales mercados de exportación del rubro de Vietnamregistraron una tendencia a la baja en los últimos tiempos, teniendo en cuentala perdida de 1,3% de la cuota del sector en el mercado de Estados Unidos en elprimer semestre de 2023 y una fuerte reducción de 11,6% de las ventas a China.

De acuerdo con una evaluación del presidente del consejo administrativode la corporación textil de Hung Yen, Nguyen Xuan Duong, la difícil situaciónmundial actual con aumento de los precios del petróleo, el combustible y losalimentos causó una reducción de la demanda de los consumidores para losproductos textiles y las prendas de vestir.

Para superar las dificultades, la corporación de Hung Yen y otrasempresas nacionales en el sector han fortalecido su capacidad administrativa y laproductividad,  aceptado pedidos de alta calidad, aumentadola inversión en alta automatización, mejorado la habilidad de los trabajadores,y reducido algunos costos de gestión de capital.
Busca Vietnam recuperar exportación de productos textiles y de confecciones ảnh 2En una fábrica textil y de confecciones de Vietnam (Foto: VNA)
En el panorama "gris" del mercadode los últimos 10 meses, el único punto positivo de la industria textil y deconfecciones de Vietnam fue el alto crecimiento de los países miembros del TratadoIntegral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), como Japón y Canadáy Nueva Zelanda.

Además, la expansión del mercado deexportación a África y Oriente Medio ha contribuido a que el volumen deexportaciones de la industria no disminuya profundamente en el contexto de una fuertebaja de demanda mundial.

A pesar de las dificultades, la exportacióntextil y de confecciones de Vietnam registró signos positivos a partir del mespasado, con una facturación de 3,2 mil millones de dólares para aumentos del 5,28% respecto aseptiembre y del 2,96% en comparación con mismo mes del año anterior.

En la situación actual, según una recomendacióndel director general del grupo de textiles y Confecciones de Vietnam (Vinatex)Cao Huu Hieu, las compañías en el campo necesitan aprovechar al máximo lasoportunidades del mercado, aumentar la productividad laboral, cumplir conpedidos pequeños y requisitos de alta calidad, construir planes de producciónflexibles y organizar los recursos humanos adecuados para optimizar los costoslaborales./.
VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam por convertir industria auxiliar en eslabón clave de cadena de suministro

En el proceso de integración económica internacional y en medio de la reestructuración de las cadenas globales y la búsqueda de proveedores confiables, la industria auxiliar se ha consolidado como un componente esencial de la producción moderna y un factor clave del crecimiento socioeconómico, lo que convierte este período en una “oportunidad dorada” para que las empresas vietnamitas aceleren su desarrollo.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.