Buscan agilizar cooperación entre Vietnam y Japón en cadena de suministro regional

Expertos vietnamitas y japoneses debatieron las direcciones para promover la cooperación entre las dos naciones en la cadena de suministro de Asia-Pacífico tras la pandemia del COVID-19 durante un seminario temático celebrado en la capital.
Buscan agilizar cooperación entre Vietnam y Japón en cadena de suministro regional ảnh 1Escena del evento (Fotografía: VNA)

Hanoi (VNA) - Expertos vietnamitas y japoneses debatieron las direcciones para promover la cooperación entre las dos naciones en la cadena de suministro de Asia-Pacífico tras la pandemia del COVID-19 durante un seminario temático celebrado en la capital. 

En el evento, efectuado por el Instituto Central de Gestión Económica de Vietnam (CIEM), la Fundación Internacional japonesa Toshiba (TIFO), y la Escuela de Graduados en Políticas Públicas de la Universidad de Tokio (GraSPP), la directora del CIEM, Tran Thi Hong Minh, señaló los obstáculos en las actividades comerciales a causa del COVID-19.

En particular, señaló la escasez de materiales, los altos precios de muchos productos y el aumento de los costos de transporte.

Por otra parte, los delegados coincidieron en que Vietnam y Japón disponen de un amplio espacio para la cooperación, dado que los dos países comparten valores tradicionales y culturales similares, y ambos son miembros de numerosas instituciones y acuerdos regionales e internacionales de negocios y finanzas.

Observaron, además, que las potencialidades de dos naciones son complementarias en términos de nivel de desarrollo, tecnología, comercio y estructura poblacional, entre otros.

En el evento, los oradores también propusieron recomendaciones para fortalecer la cooperación entre Vietnam y Japón, como la garantía del suministro de manos de obra, la implementación de planes de desarrollo y recuperación económica, la creación de nuevos impulsos para mejorar la inversión y negocios, y el fomento de la confianza entre las empresas nacionales y extranjeras.

Japón se encuentra entre los principales inversores extranjeros en Vietnam en términos de capital acumulado, en concreto, la fabricación y el procesamiento representan más del 65 por ciento./.

VNA

Ver más

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, en la sesión de interpelaciones. (Foto: VNA)

Vietnam avanza firme hacia dos millones de empresas pese a retos globales

El ministro de Finanzas de Vietnam, Nguyen Van Thang, detalló las medidas para alcanzar la ambiciosa meta de desarrollar dos millones de empresas para 2030, según la Resolución 68 sobre el desarrollo del sector privado, durante la sesión de interpelaciones del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional (AN) de la XV Legislatura.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Tres filiales de Viettel entran en la lista Fortune Southeast Asia 500

Tres compañías del Grupo Militar de Industria y Telecomunicaciones de Vietnam (Viettel) — Viettel Global, Viettel Post y Viettel Construction — figuran en la prestigiosa lista Fortune Southeast Asia 500, destacando el creciente papel de Vietnam en la economía regional.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Savills Vietnam analiza tres factores para atraer IED en sector inmobiliario

Según los expertos de Savills Vietnam, la tendencia de "aglomeración geográfica" está afectando fuertemente al mercado inmobiliario, ya que las empresas buscan construir cadenas de suministro más cercanas a los mercados de consumo, lo que está provocando cambios en el mapa de la inversión global.

El embajador de Vietnam en Suecia, Tran Van Tuan (segundo desde la izquierda), se reúne con representantes de H&M. (Foto: moit.gov.vn)

H&M y empresas nórdicas buscan proveedores en Vietnam

La multinacional sueca de moda rápida H&M, junto con otras compañías nórdicas, participará en la Feria Internacional de Abastecimiento de Vietnam 2025, que se celebrará a principios de septiembre en Ciudad Ho Chi Minh, con el objetivo de establecer nuevas alianzas comerciales.