
Al intervenir en una conferencia sobre el estímulo turístico en esa isla, ChiDung subrayó que en los últimos tiempos, Kien Giang ha impulsado la conexión connumerosas localidades en el país, especialmente con Ciudad Ho Chi Minh.
La mayoría de los hoteles, hospedajes y centros de recreación en lalocalidad han aplicado programas de descuentos en aras de atraer a visitantesnacionales.
En los primeros 10 meses del año, a pesar de los efectos de la pandemia delCOVID-19, Kien Giang dio la bienvenida a unos 2,9 millones de viajeros.
Mientras, Ha Van Sieu, subjefe de la Administración General del Turismo deVietnam, enfatizó que en el contexto de la evolución complicada de laenfermedad, el país ha priorizado el desarrollo del mercado doméstico.
Phu Quoc, conocida como “Isla de Perla”, es la isla más grandede Vietnam, con una fuerte captación de turistas nacionales y extranjeros.
Una nueva característica de las actividades del estímuloturístico de este año en Phu Quoc es la participación de los KOL (personasconocidas e influyentes en las generaciones juveniles), tendencia que sedesarrollará en el futuro.
Vietnam continúa promocionando los destinos turísticos seguros y atractivos yestá dispuesto a recibir vacacionistas internacionales, según Van Sieu.
Con anterioridad, Kien Giang emitió la Resolución número 03 sobre el desarrolloturístico local hasta el 2020, con visión hasta 2030.
Según el plan, la provincia completará en 2030 la infraestructura deltransporte terrestre, aéreo, y fluvial y de forma sincrónica a servicio delturismo, construirá y mejorará más de 54 mil casas de descanso para atraer a un1,6 millones de visitantes extranjeros y 22 millones de nacionales, por uningreso de cuatro mil 900 millones de dólares./.