Buscan brindar más asistencia a empresas pequeñas y medianas en Vietnam

El Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam, en coordinación con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Hanoi, organizó hoy un seminario sobre el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) para que se adapten y recuperen en la nueva normalidad.
Buscan brindar más asistencia a empresas pequeñas y medianas en Vietnam ảnh 1El panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El Ministeriode Planificación e Inversión de Vietnam, en coordinación con la Agencia deEstados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Hanoi, organizó hoyun seminario sobre el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (Pymes)para que se adapten y recuperen en la nueva normalidad.

El simposio forma parte del proyecto sobre el impulso de la reforma ymejoramiento de la capacidad de conectividad de dichas empresas (USAIDLinkSME), el cual cuenta con una inversión de 24,9 millones de dólaresfinanciado por la agencia norteamericana, que se centra en perfeccionar elambiente de negocios y crear oportunidades para las entidades.

Al intervenir en la reunión, Le Manh Hung, jefe del Departamento de DesarrolloEmpresarial de la cartera vietnamita, informó que sobre la base de una estrechacoordinación entre las partes, USAID LinkSME, desplegado a partir de septiembrede 2018, se ha implementado a partir de tres pilares, incluidos la conexiónentre las Pymes y las empresas líderes en la cadena, el apoyo al acceso financieroy la transformación digital.

Hasta la fecha, se ha logrado numerosos resultados positivos, especialmente laconexión exitosa de 64 pedidos por un valor total de casi 1,3 millones dedólares y la organización de 11 cursos de capacitación a favor de más de 700Pymes en diversas industrias, entre otros aspectos, señaló.

Además, el proyecto ha construido un programa de acción para mejorar el accesofinanciero en el período 2021-2025, un sitio web destinado a brindarinformación al respecto a las Pymes y herramientas de autoevaluación de laposición financiera empresarial, agregó.

Asimismo, el plan ha ayudado al Ministerio de Planificación e Inversión deVietnam en la publicación de un manual sobre la transformación digital y laconstrucción de un marco de capacitación sobre la transformación digital demanera sostenible y la creación de los paquetes de apoyo a la transformacióndigital de acuerdo con cada etapa del desarrollo empresarial, apuntó.

A su vez,Daniel Fitzpatrick, director del proyecto USAID LinkSME, enfatizó que diversasempresas se ven afectadas gravemente por la epidemia del COVID-19, por lo cualel plan busca responder de manera práctica mediante el impulso de las consultasen línea y fortalecimiento de capacitación para que se recuperen rápidamente ycon sostenibilidad.

El apoyo empresarial tiene como objetivo mejorar la gestión y la calidad delproducto, así como encontrar soluciones para la salida y las exportaciones delas mercancías de las entidades, remarcó.

USAID LinkSME también ha cooperado con las organizaciones intermediarias en elsector público y privado interesados en vincular a las Pymes con las cadenas desuministro, dijo./.

VNA

Ver más

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.

El embajador Dinh Toan Thang (derecha) y Bertrand Gaume, prefecto de la región de Hauts-de-France. (Foto: VNA)

Vietnam busca fortalecer el comercio y la inversión con el norte de Francia

Una delegación de la Embajada de Vietnam en Francia, encabezada por el embajador Dinh Toan Thang, realizó una visita de trabajo a la región de Hauts-de-France del 13 al 16 de abril, con el fin de reforzar la cooperación a nivel local, en el contexto de la reciente actualización de los lazos entre Vietnam y Francia a una Asociación Estratégica Integral.