Buscan crear avance en gestión de empresas estatales

Las agencias competentes deben continuar coordinando estrechamente en aras de perfeccionar las disposiciones del proyecto de Ley sobre la Gestión del Capital Estatal y la Inversión en las Empresas, con vistas a eliminar las dificultades y obstáculos, y crear avances en la administración de las entidades estatales, desarrollando así la economía nacional en la nueva situación.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Las agencias competentes deben continuar coordinando estrechamente en aras de perfeccionar las disposiciones del proyecto de Ley sobre la Gestión del Capital Estatal y la Inversión en las Empresas, con vistas a eliminar las dificultades y obstáculos, y crear avances en la administración de las entidades estatales, desarrollando así la economía nacional en la nueva situación.

Así lo propuso hoy el presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, durante la 44 reunión del Comité Permanente del órgano legislativo, en desarrollo en Hanoi.

El titular del Legislativo instó a seguir perfeccionando la normativa sobre el alcance de la regulación; mecanismo de vigilancia y papel de la Corporación de Gestión de Capital de Inversión, a fin de garantizar la viabilidad, la transparencia y la coherencia con el sistema jurídico.

También hizo hincapié en la importancia de centrarse en la revisión de las disposiciones del proyecto de Ley para “separar” las funciones de gestión del Estado y que el representante del propietario del capital no interfiere administrativamente en las actividades de producción y negocios.

vna-potal-ubtv-quoc-hoi-cho-y-kien-ve-du-thao-luat-quan-ly-va-dau-tu-von-nha-nuoc-tai-doanh-nghiep-7978347.jpg
El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Foto: VNA)



Para mejorar la eficiencia operativa de las empresas estatales, resulta necesario tener un régimen salarial que garantice la calidad de vida de los empleados en las empresas estatales, así como crear competencia en aras de atraer recursos humanos de alta calidad.

Al mismo tiempo, deben contar con regulaciones más claras y específicas sobre la equitización y la desinversión de las empresas para garantizar que no haya pérdidas de activos estatales y aumentar la iniciativa del Fondo de Inversión para el Desarrollo de Empresas Estatales, apuntó./.

VNA

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Celebran 50.º aniversario de cooperación entre Vietnam y UNICEF

El Gobierno de Vietnam y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) organizaron hoy una ceremonia para conmemorar los 50 años de cooperación entre ambas partes, junto con los 35 años de la ratificación por parte de Hanoi de la Convención sobre los Derechos del Niño.

En la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate Ley de Reservas Nacionales (modificada)

La Asamblea Nacional de Vietnam votará hoy cuatro leyes relacionadas con la Extradición, la Transferencia de personas que cumplen condenas penales, la Asistencia Judicial en materia civil y la Asistencia Judicial en materia penal, y debatirá el proyecto de Ley de Reservas Nacionales (modificada).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe a Vladislav Valerievich Shapsha, gobernador de Kaluga (Foto: VNA)

Destacan nexos entre localidades de Vietnam y Rusia

Los logros de la cooperación del óblast Kaluga de Rusia con las localidades vietnamitas devienen un símbolo vívido de la amistad tradicional y la asociación estratégica integral con el país euroasiático, afirmó hoy el presidente Luong Cuong.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la directora general interina para Asia y Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Paola Pampaloni. (Foto: VNA)

Vietnam y UE impulsan cooperación integral

Vietnam y la Unión Europea (UE) celebraron la sexta sesión de su Comité conjunto en Bruselas para revisar la implementación de su Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral (PCA) y acordar expandir la colaboración en comercio, inversión, energía verde y transformación digital.