Buscan eliminar congestión en puertas fronterizas de Vietnam

El viceprimer ministro vietnamita Le Van Thanh pidió a los ministerios, sectores y localidades trabajar con China para reabrir algunas puertas fronterizas, dijo la Oficina de Gobierno en su anuncio.
Buscan eliminar congestión en puertas fronterizas de Vietnam ảnh 1Buscan eliminar congestión en puertas fronterizas de Vietnam (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro vietnamita Le Van Thanh pidió a los ministerios, sectores y localidades trabajar con China para reabrir algunas puertas fronterizas, dijo la Oficina de Gobierno en su anuncio.

Según el documento, Van Thanh exhortó al Ministerio de Salud a coordinar con el Departamento General de Aduanas para brindar orientaciones específicas de manera urgente sobre las labores de la prevención y el control de la epidemia junto con la parte china en las áreas fronterizas de las provincias del norte, especialmente Lang Son, Quang Ninh y Lao Cai.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural también colaborará con las localidades, empresas y comerciantes para coordinar la entrega de los productos agropecuarios congestionados para el consumo y como materia prima para la producción nacional y las fábricas de procesamiento.

Al mismo tiempo, busca organizar conferencias con las compañías, supermercados, centros comerciales y mercados tradicionales, en aras de tener soluciones para los bienes de consumo que enfrentan dificultades en la exportación.

Al 8 de enero, el número total de transportistas atascados en los pasosinternacionales totalizó tres mil 609 unidades, una disminución de dos mil150 vehículos en comparación con hace 14 días, de los cuales quedan dos mil 15y mil 260 camiones en las provincias de Lang Son y Quang Ninh, respectivamente.

En general, las actividades de importación-exportación y despacho aduanero através de los puestos fronterizos del norte mostraron cambios positivos, peroaún no lograron los resultados y requisitos deseados. Todavía pueden surgirdificultades y riesgos en el contexto de los complicados desarrollos de lapandemia del COVID-19.

El viceministro de Transporte, Nguyen Ngoc Dong, afirmó que es posible exportarpor vía marítima y ferrocarriles a China. Particularmente para losferrocarriles, es posible transportar 80 contenedores de mercancías por día aeste mercado con registros oficiales completos./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.