Vietnam y China buscan soluciones a la congestión de carga en puertas fronterizas

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Minh Vu, sostuvo conversaciones telefónicas con su homólogo chino, Wu Jianghao, para discutir medidas destinadas a acelerar la circulación de mercancías a través de las puertas fronterizas entre los dos países.
Vietnam y China buscan soluciones a la congestión de carga en puertas fronterizas ảnh 1Vietnam y China buscan soluciones a la congestión de carga en puertas fronterizas (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) - El viceministro deRelaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Minh Vu, sostuvo conversacionestelefónicas con su homólogo chino, Wu Jianghao, para discutir medidasdestinadas a acelerar la circulación de mercancías a través de las puertasfronterizas entre los dos países.

Las conversaciones se llevaron a cabo enmedio del empeoramiento de la congestión de carga en las puertas de la fronteraterrestre entre Vietnam y China.

Ambas partes acordaron que el problema estácausando grandes pérdidas a personas y empresas de ambos países y afecta larelación comercial bilateral, así como las cadenas regionales de suministro yproducción.

Compartieron dificultades para implementarmedidas de prevención y control del COVID-19 y promover la recuperacióneconómico-comercial al mismo tiempo.

También subrayaron la importancia de larecuperación del comercio fronterizo para el desarrollo socioeconómico de laslocalidades de ambos países, estabilizando las cadenas de producción ysuministro en la región y promoviendo los intereses legítimos de las empresas ypersonas.

Vietnam y China coincidieron en manteneruna comunicación estrecha e instar activamente a los ministerios, sectores ylocalidades relevantes a buscar soluciones a la actual congestión de carga enlas puertas fronterizas, mientras continúan fortaleciendo la cooperación en laprevención y el control de pandemias en las áreas de las puertas fronterizas./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.