Buscan en Singapur promover conexión económica en ASEAN

Representantes de 38 países y territorios intercambiaron aquí experiencias para ampliar y multiplicar los vínculos económicos regionales, así como entre bases infraestructurales, sectores de turismo, finanzas e informático, frente a efectos del estancamiento global.

Singapur (VNA) – Representantes de 38 países y territorios intercambiaron aquí experiencias para ampliar y multiplicar los vínculos económicos regionales, así como entre bases infraestructurales, sectores de turismo, finanzas e informático, frente a efectos del estancamiento global. 

Durante un foro empresarial sobre el impulso de la cooperación y la conexión regional, efectuado este martes, los participantes coincidieron en que el clima de negocios resulta cada vez más desfavorable e inestable para las empresas, en medio de los sombríos pronósticos económicos globales, con riesgos de recesión. 

En esa situación, ninguna región o país puede desarrollarse aisladamente, sino que necesita incrementar la cooperación internacional para compartir la prosperidad, la paz y estabilidad, afirmaron. 

Teo Siong Seng, presidente de la Federación Empresarial de Singapur, enfatizó que los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) deben disponer de su propia estrategia económica para progresar conjuntamente, contribuyendo a una Comunidad de ASEAN cada vez más unificada y dinámica. 

La ASEAN, dotada de una población joven, alto ritmo de urbanización y creciente nivel de educación, tiene mejor perspectiva de desarrollo que otras regiones, aseguró. 

Ong Keng Yong, embajador itinerante de Singapur y exsecretario general de la agrupación, aludió específicamente el caso de Vietnam, subrayando que el país necesita seguir ampliando el acceso a su mercado, perfeccionar el marco jurídico, promover la libertad de los flujos de mercancías, capitales y recursos humanos de calidad. 

Los expertos consideraron que los tratados bilaterales y regionales de comercio – inversión pueden servir para establecer una mayor red comercial, mediante la conexión de los mercados de unos 60 países con cuatro mil 400 millones de pobladores. – VNA 

VNA

Ver más

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.