Actualmente, Vietnam deviene el tercer mayor proveedor de confeccionestextiles de Canadá, con una cuota de mercado de alrededor del 12%.
En una reciente exposición de este campo en Canadá, Vietnam Export Garment (VEG)se convirtió en una de las dos empresas vietnamitas capaces de producir telasque satisfagan los principios de origen del CPTPP.
Sin embargo, la consejera comercial vietnamita en Canadá, Tran Thu Quynh,señaló que la tasa de explotación del CPTPP a través de la localización demateriales por parte de empresas nacionales sigue siendo de sólo del 50%, yagregó que su oficina continúa guiando a las compañías a formular estrategias deinversión y logística más claras para utilizar mejor el trato.
Según estadísticas, Canadá importa cada año prendas de vestir y productos textiles valorados entre 13 mil millones y 15 milmillones de dólares.
El director de la Federación Canadiense de Confecciones Textiles, Bob Kirke,valoró que las regulaciones sobre las exportaciones de productos textilesestablecidas en el CPTPP, que fueron adoptadas con el compromiso de EstadosUnidos, país que abandonó el pacto, han mostrado muchas deficiencias.
Por lo tanto, los miembros necesitan acuerdos bilaterales de libre comerciopara hacer frente a esa situación, recomendó Kirke y señaló que Canadá hafirmado acuerdos separados con Chile y Nueva Zelanda para eliminar losprincipios de origen de materiales. Entre los países de la ASEAN, Canadá haalcanzado actualmente un acuerdo similar con Indonesia, añadió.
Kirke incluso sugirió que los sectores textiles y de confección de Vietnamy Canadá cooperen y propongan a los dos gobiernos la reconsideración del CPTPP de manera cuidada en busca de asegurar beneficios para ambas partes./.