Buscan promover desarrollo de la Zona Económica de Van Don

Las autoridades de la provincia norteña de Quang Ninh presentarán al Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) un proyecto sobre la elaboración de mecanismos y políticas piloto para el desarrollo de la Zona Económica de Van Don.

La autopista Ha Long - Van Don vista desde arriba. (Foto ilustrativa: VNA)
La autopista Ha Long - Van Don vista desde arriba. (Foto ilustrativa: VNA)

Quang Ninh, Vietnam (VNA) Las autoridades de la provincia norteña de Quang Ninh presentarán al Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) un proyecto sobre la elaboración de mecanismos y políticas piloto para el desarrollo de la Zona Económica de Van Don.

El Comité del Partido en la provincia pidió al Secretariado que agregue el proyecto al programa de trabajo del Buró Político del Partido. Tras la evaluación de la iniciativa, se espera que esa instancia partidista permita a Quang Ninh coordinar con varios Ministerios y ramas a nivel central para elaborar y completar dicho plan, a fin de presentarlo a las autoridades competentes, de acuerdo con las regulaciones.

La Zona Económica de Van Don fue establecida por el Primer Ministro mediante la Decisión No. 120/2007/QD-TTg del 26 de julio de 2007, la cual contó con la planificación ajustada en 2020, orientado a ser una zona económica marina multisectorial, de turismo marítimo-isleño de alta clase y de servicios integrales, así como una puerta de entrada al comercio internacional, con vistas a crear productos únicos, diferentes, modernos y con competitividad internacional.

En la actualidad, Van Don tiene como objetivo convertirse en el centro económico, cultural y de emprendimiento, innovación y comercio internacional de la región. Sus objetivos de desarrollo económico para 2030 alcanzan una tasa de crecimiento promedio del 25-30% por año, mientras el valor total de la producción aspira a logra 5,6 mil millones de dólares.

Para promover las ventajas de Van Don, el Gobierno asignó a la provincia de Quang Ninh la tarea de coordinar con los Ministerios y ramas pertinentes la implementación de tal proyecto.

Con anterioridad, el Comité Popular de Quang Ninh estableció un Grupo de Trabajo para desarrollar la mencionada iniciativa./.

VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.