Buscan promover desarrollo de la Zona Económica de Van Don

Las autoridades de la provincia norteña de Quang Ninh presentarán al Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) un proyecto sobre la elaboración de mecanismos y políticas piloto para el desarrollo de la Zona Económica de Van Don.

La autopista Ha Long - Van Don vista desde arriba. (Foto ilustrativa: VNA)
La autopista Ha Long - Van Don vista desde arriba. (Foto ilustrativa: VNA)

Quang Ninh, Vietnam (VNA) Las autoridades de la provincia norteña de Quang Ninh presentarán al Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) un proyecto sobre la elaboración de mecanismos y políticas piloto para el desarrollo de la Zona Económica de Van Don.

El Comité del Partido en la provincia pidió al Secretariado que agregue el proyecto al programa de trabajo del Buró Político del Partido. Tras la evaluación de la iniciativa, se espera que esa instancia partidista permita a Quang Ninh coordinar con varios Ministerios y ramas a nivel central para elaborar y completar dicho plan, a fin de presentarlo a las autoridades competentes, de acuerdo con las regulaciones.

La Zona Económica de Van Don fue establecida por el Primer Ministro mediante la Decisión No. 120/2007/QD-TTg del 26 de julio de 2007, la cual contó con la planificación ajustada en 2020, orientado a ser una zona económica marina multisectorial, de turismo marítimo-isleño de alta clase y de servicios integrales, así como una puerta de entrada al comercio internacional, con vistas a crear productos únicos, diferentes, modernos y con competitividad internacional.

En la actualidad, Van Don tiene como objetivo convertirse en el centro económico, cultural y de emprendimiento, innovación y comercio internacional de la región. Sus objetivos de desarrollo económico para 2030 alcanzan una tasa de crecimiento promedio del 25-30% por año, mientras el valor total de la producción aspira a logra 5,6 mil millones de dólares.

Para promover las ventajas de Van Don, el Gobierno asignó a la provincia de Quang Ninh la tarea de coordinar con los Ministerios y ramas pertinentes la implementación de tal proyecto.

Con anterioridad, el Comité Popular de Quang Ninh estableció un Grupo de Trabajo para desarrollar la mencionada iniciativa./.

VNA

Ver más

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Durante los primeros dos meses del año, Vietnam exportó productos por valor de 65 mil 200 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior. Mientras tanto, las importaciones totalizaron casi 63 mil millones de dólares, un crecimiento del 16%, lo que resultó en un superávit comercial de 235 millones de dólares.

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.