Buscan promover economía digital en Vietnam

Un coloquio de alto nivel sobre la economía digital, clave del crecimiento en la nueva normalidad se efectuó en Hanoi, bajo el auspicio de la Comisión de Asuntos Económicos del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV).
Buscan promover economía digital en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Un coloquio de alto nivel sobre la economía digital,clave del crecimiento en la nueva normalidad se efectuó en Hanoi, bajo el auspiciode la Comisión de Asuntos Económicos del Comité Central del Partido Comunistade Vietnam (PCV).

Al intervenir en el evento, Nguyen Duc Hien, subjefe de la Comisión, subrayóque el XIII Congreso Nacional del PCV determinó las orientaciones para acelerarla transformación digital nacional y desarrollar la economía digital sobre labase de la ciencia, tecnología e innovación.

La Resolución 52 emitida el 27 de septiembre de 2019 por el BuróPolítico del Comité Central del PCV también identificó que la economía digitalfigura como un pilar y una tarea estratégica clave en el proceso de desarrollode la transformación digital nacional en los próximos años y estableció elobjetivo de que para 2025 ese sector represente el 20 por ciento del ProductoInterno Bruto, cifra que debe llegar al 30 por ciento en 2030.

Aunque el desarrollo de la economía digital en Vietnam ha mostrado señalespositivas en la actualidad, sobre todo en los campos de la tecnologíafinanciera (Fintech), telecomunicaciones, producción de computadoras y productoselectrónicos y servicios de tecnología informática, también enfrenta numerosasdificultades y problemas, señaló.
Buscan promover economía digital en Vietnam ảnh 2El panorama del coloquio (Fuente: VNA)
Específicamente, el entorno institucional y legal aún es débil, no ajustado y desincronizado;la economía intensiva en efectivoy las nuevas formas de negocios se desarrollan rápidamente, lo queprovoca dificultades a la gestión de las agencias estatales y constituyenbarreras para el desarrollo económico digital que deben ser controladas atiempo, apuntó.

Por tal motivo, exhortó a los especialistas a compartir sus experiencias paraapoyar al desarrollo de la economía digital, especialmente las actividades decomercio electrónico y aspectos relativos.

En la ocasión, gerentes, expertos y jefes empresariales intercambiaron opiniones sobre nuevastendencias de desarrollo de la economía digital de Vietnam y abordaron lasoportunidades y desafíos de las entidades en el proceso de transformacióndigital e innovación del modelo de negocios.

Además, recomendaron políticas específicas como elaborar y perfeccionar lainstitución para crear un marco a favor del desarrollo de la economía digital; reformary digitalizar las agencias y empresas estatales de gestión; estimular ypromover el pago electrónico; mejorar la calidad de los recursos humanos enaras de cumplir los requisitos de la economía digital, y sincronización deinfraestructura esencial; y crear oportunidades destinadas a impulsar losservicios y nuevos modelos de negocio./.
VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.