Buscan promover el potencial de comunidad Mekong-Ganges

Los países miembros deben promover aún más el potencial de la comunidad Mekong-Ganges para que este mecanismo de cooperación contribuya a la paz, prosperidad y desarrollo sostenible de la región, subrayó el canciller vietnamita, Bui Thanh Son.
Buscan promover el potencial de comunidad Mekong-Ganges ảnh 1El canciller vietnamita, Bui Thanh Son (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Los países miembros deben promover aún más el potencial de lacomunidad Mekong-Ganges para que este mecanismo de cooperación contribuya a lapaz, prosperidad y desarrollo sostenible de la región, subrayó el cancillervietnamita, Bui Thanh Son.

Al intervenir en la XI Reunión ministerial de cooperación Mekong-Ganges (MGC)organizada en línea, Thanh Son exhortó a fortalecer la colaboración en el campode la salud mediante la investigación, producción y distribución de vacunascontra el COVID-19, suministro de antibióticos, equipos y materiales médicos ymejoramiento de la calidad de los grupos sanitarios y el sistema de saludcomunitaria.

Al mismotiempo, es necesario promover el proceso de recuperación económica sostenible einclusiva a través de la facilitación del comercio e inversión, asegurar lascadenas de suministro regionales y mantener el ambiente de negocios estable,así como impulsar la conectividad de la infraestructura, propuso.

Tambiénformuló votos por que intensifiquen la cooperación en ciencia-tecnología,innovación, investigación-aplicación de tecnología digital, perfeccionamientode las habilidades digitales y priorizar la coordinación en la gestiónsostenible de los recursos hídricos y responder al cambio climático mediante elintercambio de experiencias y la transferencia de tecnología, entre otrosaspectos.

En la ocasión, los ministros destacaron los éxitos logrados en áreasprioritarias de cooperación, sobre todo la cultura, turismo, educación, saludpública y medicina tradicional, gestión de recursos hídricos, ciencia ytecnología, transporte e información, desarrollo de capacidades y habilidades.

El valor delintercambio comercial entre la India y los países de la región del Mekongregistró un aumento de 25 veces al alcanzar 25 mil millones de dólares en 2020.

Para una cooperación eficaz en los próximos tiempos, acordaron fortalecer lacolaboración en la lucha contra la pandemia del COVID-19, especialmente en lainvestigación, producción y distribución de vacunas y antibióticos y el mejoramientode la capacidad en prevención y control de las epidemias.

Al final dela reunión, los países adoptaron la Declaración Conjunta de la Conferencia yacordaron organizar la XII Reunión Ministerial del MGC al margen de la Reuniónde Ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático(ASEAN) en 2022./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.