Así lo subrayó Nguyen Canh Cuong, consejero comercial de Vietnam en Londres,durante un seminario de consultoría en línea sobre la exportación de productosagrícolas al mercado británico.
Según Nguyen Canh Cuong, la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercioentre ambos estados (UKVFTA) a partir del 1 de mayo de 2021, junto con lanecesidad de las empresas británicas de encontrar proveedores fuera de la UniónEuropea (UE) después del Brexit, ha ayudado a diversos rubros agrícolas delpaís indochino a tener ventajas competitivas en el mercado de Reino Unido,creando espacios y oportunidades de cooperación entre las dos partes.
En 2020, Vietnam envió más de 16 mil toneladas de anacardos al Reino Unido porun valor de más de 92 millones de dólares, lo que representó el 71 por cientode la cuota del mercado, mientras las exportaciones de pimienta y café tambiénocuparon casi el 40 por ciento y el cinco por ciento de la participación en el mercado,respectivamente.
A pesar del UKVFTA, el acceso al mercado británico de los productos agrícolasvietnamitas no es fácil debido a la competencia y los altos requisitos de calidadde dichos rubros, agregó.
Por tal motivo, las empresas nacionales deben practicar la producción deacuerdo con GlobalGAP, uno de los requisitos previos para que los artículosagrícolas vietnamitas accedan a los mercados de alto nivel, apuntó.