Buscan reconocimiento global para canto ritual vietnamita

Autoridades de la provincia norvietnamita de Tuyen Quang acometen los trabajos para solicitar el reconocimiento de la UNESCO a Hat Then (canto ritual) como patrimonio cultural intangible de la humanidad.
Autoridades de la provincia norvietnamita de Tuyen Quang acometen lostrabajos para solicitar el reconocimiento de la UNESCO a Hat Then (cantoritual) como patrimonio cultural intangible de la humanidad.

Este arte recibió el título nacional, como reconocimiento a losvalores singulares que le da el honor de ser un tesoro inapreciable dela etnia Tay, grupo con segunda mayor población en el país (un millón700 mil personas, según datos oficiales).

En búsqueda de la identidad de Hat Then, reporteros de la VNA visitaronel artista de cultura folclórica Ha Thuan, quien contribuyó consignificativos aportes a su colección, composición y divulgación.

De acuerdo con Ha Thuan, Hat Then nosólo es un arte sino también un espacio cultural mediante el cual losTay oran a los ancestros por buena salud y cosechas o se liberan de laspreocupaciones cotidianas.

Esos cantos suelenhacerse interpretaciones en ocasiones como ritos dedicados a losantepasados o fiestas tradicionales, añadió.

Según Au Thi Mai, vicedirectora del Servicio de Cultura, Deportes yTurismo de Tuyen Quang, las autoridades locales promulgaron el plan deconservación y desarrollo de Hat Then y colaboraron con otras entidadesen la elaboración de un expediente a postular para su reconocimientocomo patrimonio cultural intangible de la humanidad.

En paralelo, coleccionaron documentos y objetos, filmaron ytradujeron las interpretaciones, en aras de redactar y publicar obrassobre el arte, promocionando sus valores en la comunidad.

También se organizaron 64 clubes integrados por mil amantes de Hat Then, agregó.

Si el ca tru (canto ceremonial) y el quan ho (coplas populares) sonproductos culturales característicos del delta del Río Rojo y el don catai tu (trovas improvisadas) colman de orgullo a la población del Sur,el hat then es una expresión cultural simbólica de los Tay, Nung y Tháien la región montañosa septentrional de Vietnam.

En el transcurso del tiempo se ha convertido en un sustentoespiritual indispensable en la vida cultural de los autóctonos. Gracias alos artistas que preservaron e insuflaron alma al Hat Then, estamanifestación artística se ha desarrollado hasta hoy.– VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.