Buscan Vietnam y Nigeria vías para fomentar la cooperación en inversión y comercio

Aún existe un gran potencial para la cooperación entre Vietnam y Nigeria en comercio e inversión, así como en muchos otros sectores como la agricultura, confecciones textiles, el calzado, la minería, y la producción de materiales de construcción, destacaron expertos en un foro efectuado en esta ciudad sureña.
Buscan Vietnam y Nigeria vías para fomentar la cooperación en inversión y comercio ảnh 1En el foro (Fuente: http://voh.com.vn)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – Aún existe un gran potencial para la cooperación entre Vietnam yNigeria en comercio e inversión, así como en muchos otros sectores como laagricultura, confecciones textiles, elcalzado, la minería, y la producción de materiales de construcción, destacaronexpertos en un foro efectuado en esta ciudad sureña. 

En su intervención, el subdirector de la Cámara de Comercio e Industria deVietnam (VCCI) en la filial de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen The Hung, destacó quemuchos países africanos, incluida Nigeria, se han convertido en socioseconómicos cada vez más importantes de la nación indochina.

Datos oficiales señalan que el valor de intercambio comercial aumentó de 250millones de dólares en el lapso 2012-2016 a 433,5 millones de dólares en 2017,con un déficit de 303,9 millones de dólares en Vietnam, indicó.

Vietnam exporta a Nigeria los teléfonos móviles y componentes, textiles,calzado, cigarrillos y tabaco, productos de plástico, productos químicos,maquinaria y repuestos, computadoras y dispositivos electrónicos, mientras,importa anacardos crudos, así como madera y sus productos derivados precisó.

Por su parte, Sunday Edet Akpan, secretario permanente del Ministerio Federalde Industrias, Comercio e Inversión de Nigeria, destacó que su país es elmercado más grande de África, y figura entre las 27 economías mayores del mundocon una gran población, de más de 190 millones.

También resaltó las amplias oportunidades de inversión en la minería, elprocesamiento de minerales sólidos, el sector agrícola a gran escala, y otrossectores, destacó.

Dijo que la comunidad empresarial de los dos países debe aprovechar lasfortalezas de cada uno, especialmente en el campo de la producción de materiasprimas, recursos humanos, tecnología, procesamiento, y exportaciones, parafomentar aún más sus relaciones comerciales y de inversión.-VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.