Cadenas de cafeterías vietnamitas buscan expandirse en mercado internacional

La cadena de tiendas de té y café vietnamita Phuc Long anunció la apertura en este mes de su primera tienda en California, Estados Unidos, como parte de su estrategia de acceder a los mercados internacionales.
Hanoi (VNA) - La cadena de tiendas de té y café vietnamita Phuc Long anunció laapertura en este mes de su primera tienda en California, Estados Unidos, comoparte de su estrategia de acceder a los mercados internacionales.

Durante la última década, muchas cadenas de café vietnamitas se han preparadopara su expansión internacional, debido a la competencia cada vez más feroz enel mercado interno.

Según expertos, las cadenas de café vietnamitas que se desarrollan en elmercado estadounidense pueden tener algunas ventajas porque los consumidores deese país no son demasiado exigentes como los europeos o los japoneses.
Cadenas de cafeterías vietnamitas buscan expandirse en mercado internacional ảnh 1La primera cafetería de TNI King Coffee en Estados Unidos (Fuente: diendandoanhnghiep.vn)

Además, el café y los productos culinarios vietnamitas son populares enel mercado mundial, especialmente en Estados Unidos, donde residen más de 2,2millones de vietnamitas.

Sin embargo, estas marcas pueden enfrentar muchos desafíos ya que EstadosUnidos tiene muchas cadenas de tiendas de alimentos y bebidas, como Starbucks,con 15 mil establecimientos en el país norteamericano y otros 30 mil en todo elmundo.

El éxito ofracaso de las cadenas cafeteras vietnamitas depende de muchos otros factores,pero es claro que una fuerte estrategia de posicionamiento les ayudará a crearsu marca en el mercado estadounidense.

A fines de mayo pasado, la compañía vietnamita TNI King Coffee también abrió suprimera cafetería en Estados Unidos.

Otras cadenas vietnamitas de café ya están presentes en el extranjero. Café Cong cuenta con ocho establecimientos en Corea del Sur y Malasia, mientras TrungNguyen E-Coffee tiene una tienda en Laos y espera expandir más su negocio./.

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.