Cadenas minoristas de Malasia dicen no a bolsas de plástico de un solo uso

Unas 16 cadenas minoristas de Malasia se han comprometido a dejar de proporcionar bolsas de plástico de un solo uso a los clientes a partir del 1 de octubre.

Foto de ilustración. (Fuente: The Star)
Foto de ilustración. (Fuente: The Star)

Kuala Lumpur (VNA)- Unas 16 cadenas minoristas de Malasia se han comprometido a dejar de proporcionar bolsas de plástico de un solo uso a los clientes a partir del 1 de octubre.

El ministro de Vivienda y Gobierno Local, Nga Kor Ming, lo anunció en el lanzamiento de la campaña "Di no a los plásticos de un solo uso", efectuada el 26 de septiembre en Kuala Lumpur.

El funcionario dijo que las cadenas minoristas de comestibles, que tienen cerca de ocho mil puntos de venta en todo el país, se comprometieron a ayudar a Malasia a lograr su objetivo de eliminar los plásticos de un solo uso para 2030.

Agregó que este esfuerzo también ayudará a reducir hasta 200 millones de plásticos de un solo uso en el país y animó a todos los ciudadanos a apoyar esta iniciativa y llevar sus propias bolsas de la compra.

Según el ministro, algunos minoristas habían comenzado campañas similares mucho antes. El país gastó más de 480 millones de dólares anuales para gestionar los vertederos y la limpieza pública./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.