Café de civeta contribuye a mejorar vida de pobladores en Dak Lak

La empresa Kien Cuong, de la provincia de Dak Lak, no solo ha desarrollado con éxito un modelo de producción de café de civeta, lo que crea una marca exclusiva, sino también ha ayudado a unas 20 familias de la zona en aplicar su esquema.
La empresa Kien Cuong, de la provincia de Dak Lak, no solo hadesarrollado con éxito un modelo de producción de café de civeta, lo quecrea una marca exclusiva, sino también ha ayudado a unas 20 familias dela zona en aplicar su esquema.

Este modelo hacontribuido a mejorar la conciencia de los pobladores en la conservaciónde las civetas raras y preciosas, así como a aumentar el valor de losproductos de los cultivadores de café en Dak Lak.

Proveniente de Hung Yen, Nguyen Manh Cuong fue a Dak Lak en los años 70del pasado siglo con el deseo de cambiar su vida a través del cultivo yla venta de café.

En 1994, al pasar por unatienda de aves ornamentales en Buon Ma Thuot, vio dos civetas bebés enventa, y los compró para criarlos en su finca de café.

Tuvo que aprender a criar las civetas porque no había informaciónsobre cómo cuidar de estos animales. Sus civetas crecieron sanas y Cuongtuvo la idea de criar otras para preservar una especie animal enpeligro de extinción en Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental).

Después de comprar otras más, pidió autorización para la crianza dela especie y obtuvo la aprobación de la agencia local de administraciónforestal.

Recordando ese momento, Cuong dijo: "Fuia las aldeas de la etnia E De en Ea Sup para aprender sobre lareproducción de las civetas salvajes y lo apliqué en mi granja".

Con el conocimiento acumulado en 2009 crió con éxito sus primeros ejemplares.

El café de civeta de la empresa Kien Cuong ha sido certificado comouna marca registrada y una solución útil titulada "Patente del método deproducción de café de civeta" por el Departamento de PropiedadIntelectual (Ministerio de Ciencia y Tecnología).
En 2011, elFondo Global de Competitividad (GCF, inglés), de Dinamarca, firmó unacuerdo con la empresa Kien Cuong sobre la financiación del proyecto"Servicios técnicos para criar y suministrar civetas de cría, y fabricary procesar café de civeta para la exportación".

Como las civetas podían reproducirse en un entorno semisalvaje, concibióla nueva idea de producir café de civeta, consideradointernacionalmente el "rey del café". Pero cuando emprendió en laejecución, se encontró con dificultades incalculables. El primerproblema era que se necesitaba un gran número de civetas para producircafé. Tardó cinco años más en aumentar d cuatro animales iniciales a270.

La mayor dificultad que enfrentó era la grancantidad de tiempo y esfuerzo que tenía que invertir para dominar elproceso de producción de café de civeta.

En 2000el más famoso café de civeta del mundo vino de Indonesia, y cómoproducirlo seguía siendo un secreto. Cuong, persistentemente, fue a cadacaserío de los grupos étnicos E De y Mnong en los distritos de Buon Dony La para aprender de los ancianos, quienes tenían experiencia encivetas salvajes y sobre cómo conservar el café.

Cuando se presentaron las primeras tazas de café de civeta de la granjade Cuong, con un delicioso y aromático sabor, él supo que su idea deelaborar un producto de alta calidad era factible. En 2012, el maestrococinero Martin Yan visitó la granja y opinó que la marca de café deciveta Kien Cuong tenía sabor y aroma distintivos.

A partir de ese logro inicial, Cuong invirtió en la construcción detres granjas especializadas en café y cría de civetas en un mediosemisalvaje.

La temporada de producción del cafécoincidió con la época de cosecha en Tay Nguyen, en noviembre ydiciembre. Así, los trabajadores de la empresa fueron a todas partes deDak Lak para comprar los mejores granos para alimentar a las civetas.

Según Nguyen Van Tinh, encargado del cuidado de las civetas en lagranja de Cuong, los animales solo seleccionan para comer bayas de cafémaduras, sin insectos ni pesticidas. De tres a cuatro horas después,defecan los granos que todavía tienen en el endocarpio. Una civetadefeca casi un gramo de granos de café en la noche.

El café de civeta Kien Cuong se ha convertido en una marca de valor, tanto en el país como en el extranjero.

La firma ha expandido sus granjas e invertido en instalaciones deproducción. Cada temporada, produce 900 kilogramos de café de civeta,que se vende a tres mil dólares por kilógramo y es consumdioprincipalmente por los japoneses y taiwaneses.

Desde 2012, la compañía abre regularmente cursos de formación sobre losmétodos de cría de civetas y producción de café para los agricultores deTay Nguyen, ayudándolos a tomar conciencia de la conservación de laciveta y a aumentar sus productos agrícolas. E

n la actualidad, más de 20 familias de Dak Lak aplican el modelo de producción de café de civeta de la empresa.

"Nuestro negocio no funciona para beneficio individual, esperamos quelos productores de café harán el mayor beneficio", señaló el dueño dela marca.-VNA

Ver más

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.