Calendario Lunar guía la vida vietnamita

Al igual que otros pueblos asiáticos, Vietnam utiliza hoy, además del Calendario Solar (gregoriano), el Lunar denominado también agrícola por su relación con el arraigado cultivo del arroz.
Al igual que otros pueblos asiáticos, Vietnam utiliza hoy, además delCalendario Solar (gregoriano), el Lunar denominado también agrícola porsu relación con el arraigado cultivo del arroz.

Con más de cuatro mil años de antigüedad, ese almanaque forma un ciclocerrado de seis décadas, dividido en cinco de 12 años cada uno.

La leyenda cuenta que antes de ascender al Nirvana, Buda convocó atodos los animales del bosque para despedirse de ellos, pero sólo 12acudieron al llamado.

Como recompensa a su fidelidad, Buda asignó su nombre a cada año, de acuerdo con el orden en que se presentaron.

De ahí que quedó establecido de la siguiente manera: Rata, Búfalo,Tigre, Gato, Dragón, Serpiente , Caballo, Cabra, Mono, Gallo, Perro yCerdo .

El hombre, según la tradición, lleva las características de la bestia que rige en el año en que nació.

Durante el período de seis décadas, los signos de animales se combinancon los cinco elementos principales del Universo, según la filosofíaoriental.

Así tenemos que el Metal es regidopor el planeta Venus, la Madera, por Júpiter, el Agua , por Mercurio,el Fuego, por Marte, y la Tierra, por Saturno.

Ellos, a su vez, se escinden en polos magnéticos, positivos o negativos,llamados por los orientales Yang y Ying, respectivamente.

Como parte de sus principios, el Año Lunar comprende 12 meses de 29días y medio, que se intensifican también con un animal siendo elprimero el Tigre.

Cada cuatro años se añade unmes para ajustar el Calendario y ese se denomina bisiesto. Cada día 15es siempre de luna llena.

En el CalendarioLunar, el día comienza a las 11:00 de la noche anterior (16:00 UTC) yse divide en 12 secciones de dos horas, que están regidas por los signosanimales.

Este año lo inicia el gato y eldía se corresponde con el Yang o lo positivo, mientras la noche con elYing o lo negativo.

Relacionado con ello, losvietnamitas encienden inciensos en el altar dedicado a sus antepasadoslos días primero y decimoquinto para pedir el bien propio y del prójimo,buen clima para sus labores agrícolas y beneficios para sus negocios.

También se preocupan mucho por la hora de salirdel hogar y evitan viajar los días 5, 14 y 23 dado que, según cálculosde los antiguos, la coincidencia de factores universales desfavorablespuede afectar el ritmo biológico del hombre.

Por eso, el fundamento de la astrología oriental, establece que elcarácter fundamental del individuo depende en gran medida de lainfluencia universal integral del momento en que nació.

La combinación de hora, día, mes y año, correspondiente con los signosanimales, constituyen factores decisivos para el destino, forma de ser yel futuro de cada persona. – VNA

Ver más

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias.