Calidad y precio competitivo, clave para camarones exportables

Calidad y precio competitivo, clave para camarones exportables

Frente a la caída de las exportaciones respecto al año pasado, los proveedores de camarones vietnamitas necesitan garantizar la calidad de los productos y la competitividad de los precios, acordaron economistas reunidos en un seminario en Ciudad Ho Chi Minh.
Calidad y precio competitivo, clave para camarones exportables ảnh 1Procesamiento de camarones exportables en Vietnam (Fuente: VNA)

Frente a la caída de las exportaciones respecto al año pasado, los proveedores de camarones vietnamitas necesitan garantizar la calidad de los productos y la competitividad de los precios, acordaron economistas reunidos en un seminario en Ciudad Ho Chi Minh.

La Asociación de Procesadores y Exportadores de Productos Acuáticos (VASEP), informó el lunes que el empeoramiento lo experimentó todo el mercado global del rubro, debido a la fuerte disminución de las cotizaciones y el debilitamiento de numerosas monedas nacionales frente al dólar estadounidense.

Además, la demanda en diversos importantes destinos descendió, mientras que la oferta registró ascensos, añadió.

Nguyen Thi Bich, representante de VASEP, precisó que entre los 96 importadores de Vietnam, los mayores son Estados Unidos, Japón y la Unión Europea (UE).

Más concreto, la recesión económica redujo la demanda nipona, pero Vietnam aún tiene la ventaja de ser su mayor proveedor de langostino jumbo, precisó.

En el mercado estadounidense – donde el país indochino es el tercer mayor suministrador, los productos vietnamitas enfrentan fuerte competición con los indonesios e indios, y notablemente, Indonesia no sufre los impuestos antidumping.

La Unión Europea, por otro lado, presta mayor atención a los precios, y Ecuador es más competitivo que Vietnam en esta materia. Sin embargo, el Tratado de Libre Comercio que el país firmó recientemente con los Veintiocho mejorará la situación, comentó.

Jiro Takeuchi, director de la empresa Uhrenholt, exportador a la UE, anotó que excepto Tailandia, Vietnam es el único país que puede competir en la categoría de productos con alto valor, tales como camarones procesados.

No obstante, deberá fortalecer el control sobre el uso químico en la producción, recomendó.

Compartiendo este punto de vista, Dang Quoc Tuan, vicepresidente de la Junta Administrativa y subdirector ejecutivo de la corporación Vietnam – Australia, enfatizó la importancia de crear una propia marca de camarones limpios, con origen claro y una producción estable de gran envergadura.

El no uso de antibióticos y sustancias químicas garantizará el favoritismo de estos rubros vietnamitas en los mercados exquisitos como Estados Unidos, Japón y países europeos, contribuyendo al desarrollo sostenible de la rama en el futuro, afirmó.

El sector de productos acuáticos aseguró que en el futuro cercano se priorizará la cría ecológica y orgánica, con precio razonable.

De acuerdo con pronósticos de VASEP, si la situación no mejora para fines de 2015, las ventas de camarones vietnamitas al extranjero sólo alcanzarán tres mil 200 millones de dólares, un descenso de 17 por ciento comparado con el año anterior. – VNA

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.