Califica el Banco Mundial de positivo el panorama económico de Vietnam

El Banco Mundial (BM) calificó como positiva la economía de Vietnam al mediano plazo, a pesar de los riesgos ocasionados por las fluctuaciones en el comercio mundial, según señaló su informe mensual sobre la región Asia de Este - Pacífico publicado hoy.

Hanoi, 10 oct (VNA)- ElBanco Mundial (BM) calificó como positiva la economía de Vietnam al medianoplazo, a pesar de los riesgos ocasionados por las fluctuaciones en el comerciomundial, según señaló su informe mensual sobre la región Asia de Este -Pacífico publicado hoy.

Califica el Banco Mundial de positivo el panorama económico de Vietnam ảnh 1Producción industrial en Vietnam (Fuente: VNA)

En el texto titulado"Adaptación al riesgo", se estimó que el crecimiento del ProductoInterno Bruto (PIB) de Vietnam bajará al 6,6 por ciento este año, del 7,1 porciento reportado en 2018, debido al lento aumento de las exportaciones y ladébil producción agrícola.

Al mismo tiempo, el documentoapuntó que esa tasa se mantendrá en los próximos dos años en 6,5 por ciento,mientras se espera que la inflación sea inferior a la meta propuesta por elGobierno de este país del cuatro por ciento, y que la cuenta corrientepermanezca en superávit, aunque a un nivel menor.

En tanto, expertos del BMconsideraron que el fuerte crecimiento del consumo interno y el mejoramiento de lacompetitividad constituyen los dos impulsores principales de las hazañas de laeconomía de Vietnam.

Al referirse a la entradade la inversión extranjera directa (IED) a este país en los primeros nuevemeses, Jacques Morisset, especialista del BM, señaló la necesidad del Gobiernovietnamita de estudiar las medidas para mejorar la conexión entre las áreas deIED y privada en la nación indochina.

En cuanto al panoramaeconómico general en la región, predijo el BM que el crecimiento promedio delárea bajará del 6,3 registrado en 2018 al 5,8 por ciento este año, así como a 5,7y 5,6 por ciento en 2020 y 2021, respectivamente, debido a la disminución enlas actividades de exportación, fabricación y procesamiento.

De acuerdo con AndrewMason, especialista del BM en Asia de Este - Pacífico, las economías en vía de desarrollo necesitan integrarse más profundamente a los tratados de librecomercio, tales como el Acuerdo Integral y Progresivo para la AsociaciónTranspacífica (CPTPP) y el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional(RCEP), así como promover las medidas arancelarias y no arancelarias, en arasde ayudar a aumentar la inversión y mejorar la competitividad./.

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.