Califican a China como un exigente mercado potencial para el arroz vietnamita

China sigue siendo un mercado potencial para el arroz de Vietnam, pero los exportadores nacionales deberán cumplir con los estándares cada vez más altos de esa nación, con una población que superó los mil 400 millones de personas, evaluaron expertos.
Califican a China como un exigente mercado potencial para el arroz vietnamita ảnh 1Cosecha de arroz (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - China sigue siendo un mercado potencial para el arroz deVietnam, pero los exportadores nacionales deberán cumplir con los estándares cadavez más altos de esa nación, con una población que superó los mil 400 millonesde personas, evaluaron expertos.  

Ainicios de este mes, un grupo de importadores chinos llegaron al Delta del RíoMekong, el mayor granero de Vietnam, para buscar suministros.  

LiuYing, presidente de la Asociación de Alimentos de China, afirmó que numerosasempresas de su país eligieron a los productos de Vietnam en lugar de lostailandeses o pakistaníes, teniendo en cuenta la creciente calidad de losmismos, así como sus precios razonables.

Segúndatos de la aduana china, el año pasado las importaciones de arroz de lasegunda mayor economía mundial alcanzaron los mil 600 millones de dólares, de los cuales el45 por ciento provino de Vietnam.

Pesea la gran demanda del país esteasiático, los especialistas alertaron que China esun mercado exigente.  

Alhablar con la prensa al margen del Foro del Sector Privado de Vietnam,celebrado a inicios del mes, Huynh Van Thon, presidente y director general dela empresa Loc Troi, admitió que los altos costos de producción y la débilmarca comercial, han obstaculizado el ingreso del arroz nacional en losmercados extranjeros.  

Enese sentido, subrayó la necesidad de construir cadenas de suministrosostenibles para reducir los gastos y controlar la calidad de los productos. 

ElMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural indicó que el país exportó en elprimer trimestre de 2019 un millón 430 mil toneladas de arroz, para ingresar593 millones de dólares, cifras que representan disminuciones interanuales del3,5 por ciento en volumen y el 20,2 por ciento en valor.   

Anotóque en 2018 China fue el mayor importador del grano vietnamita, pero en losprimeros tres meses del año esa posición la ocupó Filipinas, al recibir el 40,2por ciento de las exportaciones.

Larepresentación comercial de Vietnam en China evaluó que el país esteasiáticosigue siendo en mercado importante del arroz; sin embargo, Beijing ha adoptadonuevas políticas, con la intención de fortalecer el control de lasimportaciones.  

Trasuna inspección realizada por China en 2016, se constató que el número deempresas vietnamitas con permiso para enviar productos a ese mercado cayó de159 a solo 22, recalcó.  

Esascompañías deben cumplir estrictamente los requisitos aplicados por ambospaíses, a la vez que exigen a sus socios a mantener la calidad y la higiene delos lotes durante el proceso de transporte y almacenamiento.  

Unrepresentante del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnamafirmó, sin embargo,  que la elevaciónpor parte de Beijing de los estándares constituye una oportunidad para que losproductos nacionales mejoren la calidad del grano, incrementando así el valorde las exportaciones. - VNA

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.