Hanoi- El artículo del secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam To Lam, “Continuar innovando fuertemente los métodos de liderazgo y gobernanza del Partido, una exigencia urgente de la nueva etapa revolucionaria” constituye un documento útil y una guía para los comités del Partido en todos los niveles.
Así lo afirmó el miembro del Presídium del Frente de la Patria de Vietnam, Nguyen Tuc, en un texto para analizar este importante y trascendental artículo del máximo líder del país indochino.
Según el funcionario, la obra expresa todas las intenciones del autor al establecer que “en el nuevo contexto, es necesario cambiar el liderazgo y los métodos operativos”.
Recordó que el informe político del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) también destacó que después de 30 años de innovación, la nación del sudeste asiático nunca tuvo la fortuna, el potencial, la posición y el prestigio que ostenta actualmente.
Igualmente, la cita magna estableció objetivos específicos para 2030 cuando Vietnam celebra el centenario de la fundación del Partido, y luego para 2045, el centenario de la fundación del país.
De acuerdo con el funcionario, para lograr esas metas resulta necesaria una reforma más eficaz, algo que clarificó To Lam en su texto al realizar un llamado a "continuar innovando más fuertemente los métodos de liderazgo del Partido para lograr los mejores resultados".
Coincidió con la perspectiva del máximo líder de que para concretar esa renovación es vital analizar las fortalezas y debilidades existentes.
“En términos de fortalezas, el artículo destaca los logros de más de 94 años de liderazgo de la Revolución. Nuestro Partido ha explorado, desarrollado, complementado y perfeccionado constantemente métodos de liderazgo, mejorando la capacidad de dirección y gobernanza”, pormenorizó Nguyen Tuc.
En su opinión este factor es clave para garantizar la construcción de un Partido transparente y fuerte, que guíe el barco revolucionario a superar todos los obstáculos y obtenga victoria tras victoria.
Significó además que el país se enfrenta a un nuevo momento histórico, una nueva era de avance nacional, que requiere una fuerte innovación en los métodos de liderazgo, y la mejora de la capacidad de liderazgo y de gobernanza para hacer avanzar en términos socioeconómicos.
A criterio de Nguyen Tuc, la fortaleza también se demuestra en casi 40 años de innovación con la fortuna, el potencial, la posición y el prestigio que tiene hoy Vietnam.
Resaltó como uno de los puntos brillantes del texto de To Lam es su advertencia de que “si seguimos absortos en lo que se ha logrado sin ver las deficiencias actuales, no podremos desarrollarnos”.
Sobre las dificultades señaladas por el estadista, manifestó que algunos documentos todavía son generales, están duplicados, tardan en complementarse, modificarse, reemplazarse y algunas políticas no han sido implementadas.
Específicamente el líder señaló algunas políticas y orientaciones importantes del Gobierno que no han sido institucionalizadas de una manera oportuna y completa o resultan inviables en el contexto actual.
El miembro del Presídium del Frente de la Patria de Vietnam rememoró un dicho del Tío Ho: Debemos escribir de manera que sea comprensible, fácil de recordar, implementar y supervisar.
De ahí que To Lam también destacara que las resoluciones de los comités del Partido en todos los niveles deben ser breves, concisas, fáciles de entender, recordar, asimilar, implementar y verificar.
Nguyen Tuc acotó que el XIII Congreso Nacional del Partido enfatizó la necesidad de continuar construyendo un Estado socialista de derecho del pueblo, por el pueblo y para el pueblo.
Concordó con el máximo líder en que dentro del Partido y el Gobierno cada persona debe cumplir correctamente sus funciones y deberes; así como en las asociaciones de masas, especialmente con el Frente de la Patria.
La plataforma del Partido para la construcción del país durante el período de transición al socialismo (complementada y desarrollada desde el 2011) señala claramente que el Partido Comunista de Vietnam es a la vez miembro y líder del Frente, detalló el funcionario.
A pesar de que existen regulaciones claras sobre el liderazgo del Partido sobre el Frente de la Patria, apreció, en algunos lugares no se han implementado correctamente esta directriz.
Igualmente, alertó que en algunos comités del partido la capacitación de cuadros no se ha realizo de forma efectiva.
Sobre esta línea, Nguyen Tuc remarcó que el método de liderazgo del Partido es la crítica y la autocrítica. De hecho, la mayoría de los casos manejados por la Comisión Central de Inspección se relacionan con la falta de centralismo democrático.
Agregó que, en algunos lugares, los cuadros y militantes aún no tiene suficientes virtudes y talentos, preservan el miedo de cometer errores y de asumir responsabilidades o no se atreven a pelear, por lo que se deben tomar medidas para que desempeñen bien, metódicamente y de acuerdo con las responsabilidades asignadas.
Sobre este fenómeno, explicó que el artículo de To Lam To Lam acentúa la necesidad de centrarse en la construcción de un aparato racionalizado y una organización del Partido que sea verdaderamente el núcleo intelectual, el "Estado Mayor" de la nación.
Específicamente dijo: “centrarse en racionalizar el aparato y la organización de los organismos del Partido para que sean verdaderamente el núcleo intelectual, el "Estado mayor" y la fuerza de vanguardia que dirige los organismos del Estado; construir agencias asesoras de los comités del partido verdaderamente racionalizadas; un contingente de cuadros con cualidades políticas, capacidad, buenas calificaciones, experiencia profesional, responsabilidad y competencia laboral; investigar y promover la consolidación de algunos organismos asesores y auxiliares del Partido”.
Reflexionó además que si el Partido quiere innovar los métodos de dirección de las asociaciones, primero debe realizarse dentro de sí mismo, porque sólo así recibirá el apoyo de todos.
Al respecto, Nguyen Tuc opinó que aunque el Comité Central ha emitido documentos para dar ejemplo de personas que se atreven a pensar, a hacer y a aceptar responsabilidades, en algunos lugares, se prefiere realizar la autocrítica en el Partido que ser perseguido penalmente.
Por ese motivo, como describió el secretario general y presidente To Lam en su artículo, es necesario continuar innovando en el trabajo de inspección y supervisión; promover la aplicación de las tecnologías de la información y la transformación digital en las actividades del Partido.
Dentro de ese trabajo del Partido, To Lam también insistió en la importancia de inspeccionar y supervisar para que el trabajo se haga mejor y las resoluciones se apliquen más eficazmente.
Paralelamente, el aparato del Partido y del Estado operan efectiva y eficientemente, de acuerdo con políticas y directrices, con las personas adecuadas y los empleos adecuados.
Reiteró además el líder la importancia de detectar oportunamente nuevos factores, formas buenas y creativas de hacer las cosas; corregir manifestaciones negativas o prevenir malas acciones y violaciones de los reglamentos partidistas y jurídicos./.